Mendoza quiere que La Pampa devuelva $68.000 millones por regalías de Los Nihuiles
El fiscal de Estado de Mendoza, Fernando Simón insistió que existe un fallo que favorece a esa provincia.
Plantea que el 100% de las regalías corresponden a la provincia de Mendoza donde está el salto de agua y no por donde el río (Atuel) discurre. Agregó que la Provincia de Mendoza acudió a la Corte Suprema de Justicia para que lo haga cumplir y que además La Pampa devuelva las regalías mal pagadas.
Es uno de los frentes que agita el gobierno de Mendoza luego del traspié por Portezuelo del Viento.
El resarcimiento que está pidiendo Mendoza por las regalías mal liquidadas de Los Nihuiles ha retomado relevancia estos días, ya que la provincia de La Pampa se está llevando porcentajes que no le corresponderían.
El fiscal de Estado mendocino, Fernando Simón dijo que "ya estamos con el tema en la Justicia, hemos presentado una demanda ante la Corte Suprema de la Nación en diciembre de 2020. Lo que pedimos es que a Mendoza se le pague el total de las regalías hidroeléctricas que corresponden al complejo de Los Nihuiles y que además nos paguen todo lo que se le quitó a la Provincia y se le dio a La Pampa desde 1973 a la fecha. La demanda original era de 37.000 millones de pesos y en febrero la hemos actualizado, colocando las tasas de interés que corresponden, y el monto que estamos reclamando asciende a 68.000 millones”.
Con referencia al origen de estas regalías, Simón indicó que “es una historia que tiene prácticamente mi edad. En 1973 salió un decreto de Presidencia de la Nación que estableció que había que distribuir las regalías entre todas las provincias por las que cursaba el río. También se estableció que la distribución sería entre Mendoza y La Pampa, con el 50% para cada provincia. Inmediatamente de publicado ese decreto, Mendoza interpuso el primer reclamo ante la Justicia nacional, por lo que hace 50 años que reclamamos por primera vez. En el año 1977 se recurrió a la Corte y esta dictaminó que había que finalizar el reclamo en la sede administrativa, es decir, con el Presidente".
Simón remarcó que "cuando asumí como fiscal de Estado, en el año 2015, fui a ver la Procuraduría del Tesoro Nacional para pedir que el tema se resolviera y ellos efectuaron el primer dictamen a favor de Mendoza. Este básicamente dice que las regalías le corresponden a la provincia donde está el salto de agua y no a todas las provincias por la cuales el agua discurre, lo cual ya ha sido ratificado por fallos de la Corte. Es decir, que desde lo jurídico Mendoza tendría razón y los tres presidentes que desde 2015 a la fecha han ejercido el mando del país podrían haber resuelto el tema, pero ninguno lo hizo. Ante esto, la Provincia ha presentado lo que se llama un pronto despacho, es decir, que se resuelva de una vez, y como tampoco tuvimos respuesta, acudimos a la Corte. Es donde estamos en este momento, pidiendo que nos paguen el 100% de las regalías y nos devuelvan todo lo que mal se llevó La Pampa”.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.