Provinciales Por: Infotec 4.015/05/2022

Mendoza quiere que La Pampa devuelva $68.000 millones por regalías de Los Nihuiles

El fiscal de Estado de Mendoza, Fernando Simón insistió que existe un fallo que favorece a esa provincia.

Plantea que el 100% de las regalías corresponden a la provincia de Mendoza donde está el salto de agua y no por donde el río (Atuel) discurre. Agregó que la Provincia de Mendoza acudió a la Corte Suprema de Justicia para que lo haga cumplir y que además La Pampa devuelva las regalías mal pagadas. 

Es uno de los frentes que agita el gobierno de Mendoza luego del traspié por Portezuelo del Viento.

El resarcimiento que está pidiendo Mendoza por las regalías mal liquidadas de Los Nihuiles ha retomado relevancia estos días, ya que la provincia de La Pampa se está llevando porcentajes que no le corresponderían.

El fiscal de Estado mendocino, Fernando Simón dijo que "ya estamos con el tema en la  Justicia, hemos presentado una demanda ante la Corte Suprema de la Nación en diciembre de 2020. Lo que pedimos es que a Mendoza se le pague el total de las regalías hidroeléctricas que corresponden al complejo de Los Nihuiles y que además nos paguen todo lo que se le quitó a la Provincia y se le dio a La Pampa desde 1973 a la fecha. La demanda original era de 37.000 millones de pesos y en febrero la hemos actualizado, colocando las tasas de interés que corresponden, y el monto que estamos reclamando asciende a 68.000 millones”.

Con referencia al origen de estas regalías, Simón indicó que “es una historia que tiene prácticamente mi edad. En 1973 salió un decreto de Presidencia de la Nación que estableció que había que distribuir las regalías entre todas las  provincias por las que cursaba el río. También se estableció que la distribución sería entre Mendoza y La Pampa, con el 50% para cada provincia. Inmediatamente de publicado ese decreto, Mendoza interpuso el primer reclamo ante la Justicia nacional, por lo que hace 50 años que reclamamos por primera vez. En el año 1977 se recurrió a la Corte y esta dictaminó que había que finalizar el reclamo en la sede administrativa, es decir, con el Presidente".

Simón remarcó que "cuando asumí como fiscal de Estado, en el año 2015, fui a ver la Procuraduría del Tesoro Nacional para pedir que el tema se resolviera y ellos efectuaron el primer dictamen a favor de Mendoza. Este básicamente dice que las regalías le corresponden a la provincia donde está el salto de agua y no a todas las provincias por la cuales el agua discurre, lo cual ya ha sido ratificado por fallos de la Corte. Es decir, que desde lo jurídico Mendoza tendría razón y los tres presidentes que desde 2015 a la fecha han ejercido el mando del país podrían haber resuelto el tema, pero ninguno lo hizo. Ante esto, la Provincia ha presentado lo que se llama un pronto despacho, es decir, que se resuelva de una vez, y como tampoco tuvimos respuesta, acudimos a la Corte. Es donde estamos en este momento, pidiendo que nos paguen el 100% de las regalías y nos devuelvan todo lo que mal se llevó La Pampa”.

Te puede interesar

Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana

El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.

Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito

La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.

Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló

Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.