Día mundial de la hipertensión: medidas preventivas y de control
Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad que generalmente no da síntomas, por este motivo es tan importante realizarse los controles pertinentes, dado que si no se diagnostica y no se trata, provoca frecuentemente complicaciones graves como el infarto de corazón, el accidente cerebrovascular o la necesidad de diálisis por daño renal.
Situación epidemiológica
En Argentina, la Hipertensión Arterial (HTA) se manifiesta como el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y de mayor impacto para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, las cuales representan la primera causa de muerte prematura y discapacidad en nuestro país. La hipertensión es la condición que explica la mayor cantidad de muertes por enfermedades cardiovasculares, siendo responsable de la mitad de las muertes por enfermedades cardíacas y de los accidentes cerebrovasculares. De la misma manera 6 de cada 10 muertes por enfermedad renal son atribuidas a la hipertensión y se encuentra asociada a otros problemas graves de salud como la enfermedad de la aorta.
A pesar de su elevada prevalencia, la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo demostró que en Argentina 3 de cada 10 hipertensos ignoran su condición y, entre aquellos que se reconocen como hipertensos, solo 4 de cada 10 se encuentra adecuadamente medicado y con sus valores de presión arterial controlada (<140/90 mmHg). Esta situación provoca que solo 2 de cada 10 hipertensos alcancen y mantengan en el tiempo sus valores de presión arterial controlados, lo que expone a gran parte de la población a un riesgo considerable de padecer, e incluso morir, a casusa de las enfermedades cardiovasculares.
La diabetes y la enfermedad renal crónica constituyen condiciones que aumentan el riesgo de sufrir eventos cardio y cerebrovasculares en personas con hipertensión arterial, que implica que esta población requiera controles aún más estrictos.
Como prevenir esta enfermedad
Existen tres variables fuertemente asociadas con el desarrollo de HTA: la edad (a mayor edad, mayor riesgo de ser hipertenso), el sobrepeso y el consumo de sal. Resulta obvio que no es posible intervenir sobre la primera, pero la alimentación saludable, la actividad física regular y la reducción en el consumo de sal y de alimentos procesados ricos en sodio podrán prevenir o retrasar en el tiempo el desarrollo de HTA a la vez que contribuirán a mejorar su control una vez que ésta se manifieste.
Control y tratamiento
En la gran mayoría de los casos, la HTA no puede curarse, pero sí controlarse con medicamentos. El tratamiento indicado debe continuarse sin interrupciones durante toda la vida y es el médico la persona que hará los ajustes necesarios en el número de pastillas y sus dosis para mantener su presión arterial dentro de los valores recomendados (menos de 140/90 mmHg). Además, hay otros elementos importantes además de la medicación, que contribuyen a controlar la presión arterial:
-Evitar el sobrepeso u obesidad.
-Reducir el consumo de alimentos ricos en sal y suprimir el uso de sal de mesa. Limitar el agregado de sal durante la preparación de las comidas y reemplazarla con condimentos de todo tipo (pimienta, perejil, ají, pimentón, orégano, ajo, limón etc.). Los fiambres, embutidos y otros alimentos procesados (como caldos, sopas instantáneas y conservas) contienen elevada cantidad de sal y su consumo debe limitarse al máximo.
-No tomar bebidas alcohólicas o reducir la ingesta de alcohol en personas bebedoras.
-Realizar actividad física: caminar, trotar, nadar o ir en bicicleta, al menos durante 30 minutos y la mayor cantidad de días de la semana posibles.
-Consumir abundante cantidad de frutas y verduras frescas.
-Abandonar el hábito de fumar.
La detección temprana de esta enfermedad y el consecuente inicio del tratamiento permite reducir el impacto de la misma. Recuerde realizarse los chequeos pertinentes y controlar los números de su presión arterial.
Te puede interesar
Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta
La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.
Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.
Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs
Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.
Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial
Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.
Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales
El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.