Fue dado de alta el niño rosarino que recibió el hígado de un donante pampeano
El niño de 8 años que fue sometido a un trasplante de hígado en la ciudad de Rosario, tras ser diagnosticado con una hepatitis severa de origen desconocido, fue dado de alta ayer y continuará la recuperación en su casa, informaron fuentes sanitarias. “Está con muy buen humor, muy contento de volver a su casa. Es un nene que no la pasó bien, su familia tampoco, es una alegría para todos”, dijo la jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio de Niños de Rosario, Griselda Gutiérrez, tras darle el alta al paciente este mediodía.
Vanesa, madre del niño, llamado Pablo, también se manifestó “recontenta” y dijo: “Me voy a casa con él, es revaliente”. El chico fue trasplantado el 10 de mayo pasado en el Sanatorio de Niños de Rosario, al que había llegado unos días antes con un cuadro severo de hepatitis.
“El paciente estaba muy crítico, llegó en una situación prácticamente imposible de empeorar”, había dicho el jefe de la Unidad de Hígado y Trasplante del Sanatorio de Niños, Alejandro Costaguta, Pero gracias a un donante de La Pampa el niño fue sometido a un trasplante, la única alternativa que los profesionales consideraron para que continuara con vida.
Tras una rápida recuperación, Pablo obtuvo el alta este mediodía y regresó a su casa de la localidad de Funes, cercana a Rosario. Gutiérrez dijo a los medios de prensa locales que el niño deberá estar por un tiempo resguardado en una habitación, acompañado por su madre, y que solo podrá recibir las visitas de su padre y su hermana.
En esa línea, explicó que “hay que tener mucho cuidado por la época” de frío ya que, agregó, “va a estar inmunosuprimido, los primeros meses en especial”. Por su parte, Costaguta señaló en declaraciones a Televisión Litoral que “al principio la recuperación es más compleja y requiere cuidados, pero cuando su cuerpo acepte el hígado va a ser todo más sencillo”.
Así, estimo que “al final del primer año solamente va a tomar una medicación y va a hacer una vida normal”. El caso de Pablo se conoció cuando el Ministerio de Salud de la Nación armó una mesa de trabajo con representantes de sociedades científicas para realizar un seguimiento epidemiológico de los casos sospechosos de hepatitis aguda grave de origen desconocido en población pediátrica.
El 6 de mayo pasado, el Ministerio de Salud informó que en la Argentina había ocho casos en estudio" de hepatitis grave de origen desconocido, mientras que la OMS advirtió el martes pasado la existencia de 420 casos en el mundo. (Télam)
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
Se recibió, fue a festejar al acto de Milei y la ovacionaron en Nueva Córdoba
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Corrupción "K" Los arrepentidos del caso Cuadernos revelaron cómo se fugó la fortuna de Muñoz y Pochetti
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.
Suspendieron a un policía que exhibió su arma reglamentaria en un partido de fútbol
El uniformado quiso defenderse de un grupo de hinchas y jugadores que habría intentado agredirlo.
Furor libertario en Córdoba: Milei pidió seguir el rumbo y dejar atrás cien años de populismo
En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.
Simplifican la importación de fertilizantes y enmiendas al digitalizar el trámite
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.