Nacionales Por: InfoTec 4.023 de mayo de 2022

Sale Roberto Feletti, entra Guillermo Hang: quién es el nuevo Secretario de Comercio del Interior

Ante la renuncia de Roberto Feletti, el economista Guillermo Hang pasa a ocupar el cargo bajo la coordinación de Martín Guzmán. Aseguran que es un hombre de íntima confianza del actual ministro de Economía de Nación, luego de las críticas abiertas que había realizado Feletti, esto viene a reforzar la posición de Guzmán.

Guillermo Hang junto a Martín Guzmán.

Guillermo Hang asumirá como Secretario de Comercio de la Nación luego de la renuncia de Roberto Feletti, quien presentó una carta referenciada al Presidente citando la necesidad de "desacoplar" los precios locales de los internacionales.

Según trascendió, Hang ya mantuvo una reunión con Martín Guzmán para diagramar las medidas para atenuar la inflación. Afirman que es un hombre del riñón del actual ministro de Economía de la Nación.

Quién es Guillermo Hang
Guillermo Hang es licenciado en Economía por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, en donde egresó en 2009.
 
Con un marcado perfil técnico, Hang era hasta ahora Director del Banco Central junto a Miguel Pesce. También desempeñó diferentes funciones en el Ministerio de Economía argentino:

Fue asesor de la Unidad Ministerial (2012-2013; 2019-2020)
Trabajó en la Dirección Nacional de Inversión Pública, Dirección de Modelos y Pronósticos y Dirección Nacional de Estrategias de Desarrollo, todas ellas en el ámbito de la Secretaría de Política Económica (2008-2010; 2014-2016).
Guillermo Hang también fue asesor del BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento), Banco Mundial; Obras Públicas y Vivienda, Ministerio del Interior de Argentina (2016-2017); y Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ministerio de Economía de Argentina (2008).

Fue investigador e investigador visitante en el Centro Económico y Financiero para el Desarrollo de Argentina (CEFID-AR, 2010-2015) y escribió artículos para diferentes centros de investigación.
 
Hang también ofreció servicios de consultoría freelance para los sectores público y privado (2016-2019).

Cuando estaba en el Banco Central, tenía injerencia sobre las decisiones de implementación de políticas monetarias y financieras del Banco. 

Desde el entorno de Martín Guzmán cuentan que Guillermo Hang es cercano al actual Ministro de Economía desde la Universidad de La Plata. Incluso jugaban juntos al fútbol.

Te puede interesar

Cripto: Rutigliano sale en defensa de Milei y apunta contra la casta política

En medio de la creciente polémica por la promoción de criptomonedas en Argentina, el CEO de Atómico3, Pablo Rutigliano, salió con los tapones de punta a defender al presidente Javier Milei y denunció que lo están utilizando para sus propios intereses.

Kicillof exige que Milei explique su rol en el fraude con la criptomoneda Libra

El gobernador bonaerense Axel Kicillof salió al cruce del presidente Javier Milei tras el escándalo desatado por la promoción de una criptomoneda, que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. Según Kicillof, Milei no solo fue "promotor de la estafa, sino que actuó en combinación con quienes se enriquecieron ilegalmente".

Patricia Bullrich defendió a Milei y dijo que "el Presidente no es el Estado"

La ministra de Seguridad cuestionó a la oposición y dijo que es "increíble" pedir juicio político.

Renunció el presidente de FAdeA en medio de una crisis de fondos y contratos clave

La Fábrica Argentina de Aviones S.A. (FAdeA) vive un momento crítico tras la renuncia de su presidente, Fernando Sibilla, quien anunció su salida mediante un post en LinkedIn: “He decidido renunciar tras un año de gestión intensa, desafiante y profundamente enriquecedora. Es una decisión personal, difícil y meditada.”

Javier Milei recomendó un controvertido activo digital en X, se disparó a la estratósfera y a la hora se desplomó

En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?

El Gobierno Nacional privatizará la Ruta 5 y otros tramos viales

El Gobierno Nacional avanza en la privatización de casi 6.000 kilómetros de rutas y autopistas en todo el país, incluyendo el tramo de la Ruta Nacional 5 que conecta la ciudad de Santa Rosa con la localidad bonaerense de Luján. La medida incluye la participación de capitales privados en la empresa estatal Corredores Viales, responsable de la gestión de varias rutas y autopistas nacionales.