Evalúan en General Pico la posibilidad de la retención de las licencias de conducir y hasta inhabilitación tras la reincidencia en transgresiones graves
Este martes se llevó a cabo el primer encuentro del nuevo consejo de seguridad de la ciudad, donde hubo dos temas centrales, el apoyo a una normativa provincial por alcohol 0.0 y aplicar sanciones más duras a conductores reincidentes en la ciudad.
El secretario de Gobierno del Municipio, Pablo Pildain, estuvo presente en el consejo. “La primera convocatoria tuvo una muy buena concurrencia” indicó. Estuvieron presentes del Ministerio de Seguridad de la provincia, autoridades del Hospital Gobernador Centeno, Fiscales del Ministerio Público Fiscal, Concejales, representantes del servicio de emergencias médicas, de defensa civil, de la jefatura de la policía local, el responsable del tribunal de cuentas, estrellas amarillas, funcionarios representantes del municipio, encabezados por la intendenta y un representante de las organizaciones vecinales, integrantes del consejo inter barrial.
Esta primera reunión tuvo 3 puntos fundamentales, primero la reglamentación del mismo consejo de prevención, el segundo tema fue impulsada por el consejo provincial de tránsito, y es la implementación de una normativa provincial sobre alcohol 0.0. Y el tercer tema es sobre la seguridad vial local, donde se desarrolló el tema de los conductores reincidentes.
“Desde el consejo de prevención y seguridad se consensuó a acompañar al consejo provincial de tránsito en esta decisión de impulsar a nivel provincial, para que desarrolle una normativa, una ley que establezca que aquellas personas que están al volante deban hacerlo bajo el alcohol 0.0” comentó. En este punto, todos los participantes estuvieron de acuerdo en impulsar la resolución.
Por otra parte, en tema de seguridad vial se trató la problemática de los conductores reincidentes. “Son aquellas personas que tienen una desaprensión por la norma” explicó Pildain.
La idea es “ver la posibilidad de la retención de las licencias por un periodo de acuerdo a la residencia y a los niveles de trasgresión de la norma. Esto es una alternativa que el consejo estuvo en su totalidad de consenso para acompañar con alguna norma que implique una sanción dura y que alcance la retención de la licencia hasta la inhabilitación” detalló.
Hoy la sanción por reincidir en cualquier tipo de infracción de tránsito es la retención del vehículo con su respectiva multa, “una vez que resuelve esta cuestión se le reintegra el vehículo y no tiene ningún problema con la licencia, la idea es que en estos casos ser un poco más duro con el tema de la licencia. Tenemos que buscar alguna medida ejemplar para que las personas tengan ese cuidado” aseguró.
Cerrando, Pildain habló sobre las licencias de conducir, tema que se debatió en el consejo. Según él, no ha habido inconvenientes al momento de realizar el trámite, pero añadió “lo que notamos es que al momento que se suben al vehículo y sienten que no se los está controlando, la gente trasgrede naturalmente y es por eso que tenemos que continuar, no solo quedarnos con el momento inicial, sino que tenemos que con las tareas de prevención”.
Gentileza: InfoPico
Te puede interesar
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.
Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania
Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.