Provinciales Por: Infotec 4.029/05/2022

Convocatoria para fotógrafos pampeanos

La Dirección Provincial de Patrimonio convocó para seleccionar personas para realizar el registro de los bienes patrimoniales con declaratoria nacional, y aquellos que se encuentran en proceso de declaración.

La Comisión Nacional de Monumentos llamó a la tarea de elaborar un registro fotográfico de entre 8 y 10 tomas de cada bien declarado, en el caso de los edificios deberán ser exteriores e interiores.  

Las fotos seleccionadas serán publicadas por la comisión nacional en la guía de la Patagonia, dando continuidad al plan de ediciones de Guías de Monumentos Históricos Nacionales. Encontrándose ya publicadas la Guía N°1 (Ciudad de Buenos Aires) y la Guía N° 2 (provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), acaban de terminar la Guía N° 3 dedicada al NOA (provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), a la fecha en proceso de pre-impresión.

Para el año en curso se está empezado a trabajar en la Guía N° 4, que abarcará las regiones de Cuyo (provincias de Mendoza, San Juan y San Luis); NEA (provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) y Patagonia (provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego), más la provincia de Entre Ríos, con lo que quedará completada la serie.

Para ello, resulta fundamental la calidad del material fotográfico requerido, imprescindible para sostener el nivel gráfico de la colección. Es necesario contar con un/a fotógrafo/a profesional perteneciente a alguno de los organismos oficiales de cada provincia (Cultura y/o Turismo), ya que deben preverse traslados al interior de cada territorio. Otro dato determinante son los tiempos de entrega del material registrado, puesto que la edición debe completarse para inicios de julio del año en curso.  

Las fotos deben ser tomadas con un buen equipo y tener una definición de 300 DPI, lo que asegura una calidad de imagen apta para una página completa. La cantidad de registros será la necesaria para la comprensión cabal del monumento (unas 8 a 10 tomas, exteriores e interiores). Cada foto deber ser identificada y llevar el crédito del fotógrafo y/o del organismo que la proveyó. Asimismo, si los archivos provinciales cuentan con buenas fotos históricas de los casos, sería de gran utilidad incluir buenas copias de las mismas en el envío.

Los interesados deberán enviar un correo con sus datos y disponibilidad de equipos a patrimoniocultural@lapampa.gob.ar

Te puede interesar

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.