Convocatoria para fotógrafos pampeanos
La Dirección Provincial de Patrimonio convocó para seleccionar personas para realizar el registro de los bienes patrimoniales con declaratoria nacional, y aquellos que se encuentran en proceso de declaración.
La Comisión Nacional de Monumentos llamó a la tarea de elaborar un registro fotográfico de entre 8 y 10 tomas de cada bien declarado, en el caso de los edificios deberán ser exteriores e interiores.
Las fotos seleccionadas serán publicadas por la comisión nacional en la guía de la Patagonia, dando continuidad al plan de ediciones de Guías de Monumentos Históricos Nacionales. Encontrándose ya publicadas la Guía N°1 (Ciudad de Buenos Aires) y la Guía N° 2 (provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), acaban de terminar la Guía N° 3 dedicada al NOA (provincias de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), a la fecha en proceso de pre-impresión.
Para el año en curso se está empezado a trabajar en la Guía N° 4, que abarcará las regiones de Cuyo (provincias de Mendoza, San Juan y San Luis); NEA (provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) y Patagonia (provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego), más la provincia de Entre Ríos, con lo que quedará completada la serie.
Para ello, resulta fundamental la calidad del material fotográfico requerido, imprescindible para sostener el nivel gráfico de la colección. Es necesario contar con un/a fotógrafo/a profesional perteneciente a alguno de los organismos oficiales de cada provincia (Cultura y/o Turismo), ya que deben preverse traslados al interior de cada territorio. Otro dato determinante son los tiempos de entrega del material registrado, puesto que la edición debe completarse para inicios de julio del año en curso.
Las fotos deben ser tomadas con un buen equipo y tener una definición de 300 DPI, lo que asegura una calidad de imagen apta para una página completa. La cantidad de registros será la necesaria para la comprensión cabal del monumento (unas 8 a 10 tomas, exteriores e interiores). Cada foto deber ser identificada y llevar el crédito del fotógrafo y/o del organismo que la proveyó. Asimismo, si los archivos provinciales cuentan con buenas fotos históricas de los casos, sería de gran utilidad incluir buenas copias de las mismas en el envío.
Los interesados deberán enviar un correo con sus datos y disponibilidad de equipos a patrimoniocultural@lapampa.gob.ar
Te puede interesar
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.