Nacionales Por: InfoTec 4.030 de mayo de 2022

Massa busca posicionarse en el centro de escena, ahora impulsa un alivio para Monotributistas y Autónomos

Tras haber presionado públicamente al ministro de Economía para la actualización del piso en el Impuesto a las Ganancias, medida que beneficia a más de 400 mil trabajadores en todo el país, el presidente de la Cámara de Diputados adelantó que ya trabaja en generar alivio fiscal para los autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo que por la brutal inflación quedaron nuevamente desfasados.

Sergio Massa, Frente Renovador.

BUENOS AIRES | Con los cambios en el impuesto a las Ganancias anunciado el viernes por el gobierno nacional, Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, advirtió sobre la necesidad de trabajar en una reforma que contemple la situación de los autónomos y los monotributistas, cuyas escalas de facturación quedaron desactualizadas por inflación.

En ese marco, Massa sostuvo que la suba del “piso” del Impuesto a las Ganancias a $ 280 mil mensuales apunta a “defender el poder de compra de los salarios” y adelantó que ya empezaron a “trabajar en una propuesta que alivie la situación de autónomos y monotributistas”.

El dirigente del Frente Renovador dijo, en ese sentido, que esta semana se conocerá una propuesta que aborde el régimen de autónomos y monotributo para que los ingresos de esos contribuyentes “no pierdan contra la inflación”. El cambio será debatido en el Congreso.

El proyecto sobre el que trabaja Massa, acompañado por los diputados nacionales Leandro Santoro y Mónica Litza, contempla adelantar a julio parte de la actualización anual del Monotributo, que suele hacerse desde el 1° de enero de cada año por la fórmula de movilidad jubilatoria.

En el primer semestre de este año, las jubilaciones y demás prestaciones que paga la ANSES acumulan una suba de 29,1% (por los aumentos de marzo y junio). La iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que ese porcentaje se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022.

Además, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la alta inflación.

La iniciativa apunta a que esté en marcha en julio cuando los monotributistas deben hacer la segunda recategorización obligatoria del año.

“Buscamos generar un alivio en el bolsillo de los pequeños contribuyentes con una medida simple, efectiva y práctica: subir los topes máximos de facturación desde julio sin modificar la cuota que pagan los monotributistas”, señaló Massa, quien claramente busca reflotar su imagen política, la cual no atraviesa los mejores momentos .

Respecto a los Autónomos que están alcanzados por el Impuestos a las Ganancias, alrededor de 140 mil contribuyentes, la solución que evalúa el proyecto se centra en incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia.

La medida que está bajo estudio busca equiparar las deducciones de los autónomos con la de los empleados en relación de dependencia pero sin perder de vista que la mayoría de estos trabajadores independientes, fundamentalmente profesionales, pueden efectuar otras deducciones que la ley no le permite a los empleados en relación de dependencia.

El paso siguiente que se proyecta es establecer un mecanismo de ajuste que sea por la evolución salarial o la fórmula de movilidad que hasta ahora determina los montos que estos contribuyentes deben pagar mensualmente como aporte jubilatorio.

Te puede interesar

ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.

Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo

El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.