Massa busca posicionarse en el centro de escena, ahora impulsa un alivio para Monotributistas y Autónomos

Tras haber presionado públicamente al ministro de Economía para la actualización del piso en el Impuesto a las Ganancias, medida que beneficia a más de 400 mil trabajadores en todo el país, el presidente de la Cámara de Diputados adelantó que ya trabaja en generar alivio fiscal para los autónomos y adelantar la actualización de las escalas del Monotributo que por la brutal inflación quedaron nuevamente desfasados.

Nacionales30 de mayo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
massasergioabril2019-2-1170x780
Sergio Massa, Frente Renovador.

BUENOS AIRES | Con los cambios en el impuesto a las Ganancias anunciado el viernes por el gobierno nacional, Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, advirtió sobre la necesidad de trabajar en una reforma que contemple la situación de los autónomos y los monotributistas, cuyas escalas de facturación quedaron desactualizadas por inflación.

En ese marco, Massa sostuvo que la suba del “piso” del Impuesto a las Ganancias a $ 280 mil mensuales apunta a “defender el poder de compra de los salarios” y adelantó que ya empezaron a “trabajar en una propuesta que alivie la situación de autónomos y monotributistas”.

El dirigente del Frente Renovador dijo, en ese sentido, que esta semana se conocerá una propuesta que aborde el régimen de autónomos y monotributo para que los ingresos de esos contribuyentes “no pierdan contra la inflación”. El cambio será debatido en el Congreso.

El proyecto sobre el que trabaja Massa, acompañado por los diputados nacionales Leandro Santoro y Mónica Litza, contempla adelantar a julio parte de la actualización anual del Monotributo, que suele hacerse desde el 1° de enero de cada año por la fórmula de movilidad jubilatoria.

En el primer semestre de este año, las jubilaciones y demás prestaciones que paga la ANSES acumulan una suba de 29,1% (por los aumentos de marzo y junio). La iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que ese porcentaje se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022.

Además, no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la alta inflación.

La iniciativa apunta a que esté en marcha en julio cuando los monotributistas deben hacer la segunda recategorización obligatoria del año.

“Buscamos generar un alivio en el bolsillo de los pequeños contribuyentes con una medida simple, efectiva y práctica: subir los topes máximos de facturación desde julio sin modificar la cuota que pagan los monotributistas”, señaló Massa, quien claramente busca reflotar su imagen política, la cual no atraviesa los mejores momentos .

Respecto a los Autónomos que están alcanzados por el Impuestos a las Ganancias, alrededor de 140 mil contribuyentes, la solución que evalúa el proyecto se centra en incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia.

La medida que está bajo estudio busca equiparar las deducciones de los autónomos con la de los empleados en relación de dependencia pero sin perder de vista que la mayoría de estos trabajadores independientes, fundamentalmente profesionales, pueden efectuar otras deducciones que la ley no le permite a los empleados en relación de dependencia.

El paso siguiente que se proyecta es establecer un mecanismo de ajuste que sea por la evolución salarial o la fórmula de movilidad que hasta ahora determina los montos que estos contribuyentes deben pagar mensualmente como aporte jubilatorio.

Últimas noticias
Te puede interesar
CFK BALCON

El Gobierno propuso un lugar de detención para Cristina Kirchner, no su casa por seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales13 de junio de 2025

En respuesta al requerimiento de la Justicia, el Gobierno nacional propuso formalmente un lugar para la eventual detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa conocida como “Vialidad”. La propuesta fue remitida por el Ministerio de Seguridad y ya obra en poder del Tribunal Oral Federal N°2, aunque por el momento no se hizo pública debido a su carácter confidencial.

MARTINI CONVERSATORIO CABALGATA 5

Historia, cultura y aventuras regionales en Embajador Martini

InfoTec 4.0
Nacionales11 de junio de 2025

En el marco de los festejos por el 115° aniversario de Embajador Martini, se desarrolló en el salón de actos de la Municipalidad un conversatorio que reunió a vecinos, autoridades locales y referentes del ámbito académico e histórico de la región. La actividad, de gran valor cultural, abordó aspectos fundamentales de la historia pampeana, el legado indígena y relatos de travesías que vinculan el pasado con el presente.

TOBILLERA

“Arresto VIP”: Cristina Kirchner exige cumplir la pena en su domicilio y sin tobillera

InfoTec 4.0
Nacionales11 de junio de 2025

La ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner solicitó cumplir su condena a seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad bajo la modalidad de arresto domiciliario, en el departamento donde reside con su hija Florencia, sin tobillera electrónica y con su custodia habitual. La defensa argumentó razones de edad, seguridad personal y su rol institucional como ex jefa de Estado. Mientras tanto, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola exigieron su detención inmediata.

Lo más visto