Nacionales Por: INFOTEC 4.031/05/2022

Alberto Fernández, duro contra Macri: "Estoy esperando que la Justicia llame a esos ladrones de guantes blancos"

En presencia de Axel Kicillof y Sergio Massa, el Presidente elevó el tono y envió un duro mensaje al exmandatario al que tildó de "sinvergüenza". 

En un acalorado discurso en Cañuelas, el Presidente Alberto Fernández cruzó con dureza al exmandatario Mauricio Macri al que tildó de "ladrón de guantes blancos" y "sinvergüenza".

Lo hizo junto al gobernador Axel Kicillof, al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopopis y al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa en el marco de anuncio del inicio de obras en la construcción de la autopista de la Ruta Nacional 3, entre Cañuelas y Azul. 

Su prédica giró en torno al cuestionamiento de la gestión del expresidente, quien durante su mandato anunció la construcción de la autopista bajo la modalidad de PPP (Participación Pública y Privada), sobre la que apuntó: "Cuando el Estado se hizo cargo de las obras bajaron un 70% los precios". 

"Esos ladrones de guantes blancos andan dando cátedra de moral en los medios. Estoy esperando que la Justicia los llame y les pida explicaciones por la deuda que tomaron en nombre de la Argentina, la estafa al Correo, los parques eólicos, los peajes. Estoy esperando que la justicia se dignifique a si misma y llame a los poderosos a rendir cuentas", vociferó el mandatario.

Según lo narrado por Katopodis, en diciembre de 2020, los convenios fueron rescindidos por el Ministerio de Obras Públicas de común acuerdo con las empresas.

"Cuando llegamos al Gobierno, Gabriel (Katopodis) me contó que el 70% de las obras estaban paralizadas. Así cualquiera lleva al déficit 0", ironizó el mandatario.

Y denunció: "Las obras que tenían que ver con la PPP tenían un problema muy serio, eran un mezcla de negocio financiero con construcción de rutas. Este esquema estaba concentrado en seis corredores con 70 obras, y era un enorme problema porque era un contrato leonino en perjuicio del Estado".

A su parte, el Presidente enfatizó en la centralidad de "hablar las cosas con claridad", y contó que bajo su gestión se han entregado más de 45 mil viviendas. 

"Es hora de que nos cansemos de escuchar la diatriba de estos sinvergüenzas que llevaron a la ruina a la Argentina", insistió el mandatario mientras el auditorio aplaudía con vehemencia cada cuestionamiento. A su parte, Kicillof reafirmaba con su cabeza las palabras del Presidente.

En un claro acercamiento de posiciones, y con la mira en transformar la presión interna en críticas a la oposición, Fernández disparó: "Cuando escucho que dicen 'que el Gobierno se ponga las pilas', quiero responder que la tenemos bien puestas contra los poderosos". Y continuó: "Los que confiaron en el mercado nos dejaron sin salud, sin escuelas ni caminos, porque no es rentable para los privados invertir en eso".

El Presidente denunció que tras el anuncio de la obra y durante los dos años restantes del macrismo, la ejecución de la autopista eran tan solo del 2%. También, destacó que la UOCRA "registró su mayor número de trabajadores en los años en los que Cristina (Kirchner) gobernaba", pero -aclaró- "en el próximo registro vamos a superar esos números".

El nuevo tramo de la autopista contará con dos carriles por mano de 3,65 metros de ancho, un cantero central de 9,10 metros, y banquinas pavimentadas en ambos lados. Lo que significará la continuación de la doble calzada entre la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la Ruta 3, que apunta a "mejorar la seguridad vial" en los cruces de esa Ruta y la 205 y las vías del Ferrocarril Roca.

Te puede interesar

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.