Provinciales Por: INFOTEC 4.001/06/2022

Desafío en Pichi Huinca: amplían viñedos y proyectan construir una bodega

El presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, destacó la ampliación de las plantaciones de viñedos y confirmó que se proyecta la construcción de una bodega.  

El comisionado remarcó que en un momento el proyecto era “una utopía y hoy es un desafío”. También mencionó la construcción de viviendas mediante el Plan Mi Casa y la proyección turística de la localidad.
Ferrero manifestó que la vitivinicultura “es el caballito de batalla desde que arrancamos en el año 2016 con la plantación de las primeras vides. La producción vino creciendo permanentemente con 2 hectáreas y media plantadas y este año se está ampliando el viñedo en 1 hectárea, más lo que significa unas 5 mil plantas nuevas. Ya hay 8 mil de distintas variedades y la idea es colocar 3 mil de vivero y unas 2 mil más donde ya se están haciendo los barbechos”.

Aseguró que “en los inicios todo esto era utópico, en el 2020 cuando hicimos la primera vinificación se transformó en un desafío que era el de llegar al espacio determinado, completarlo”.
Informó que “se está pensando también a futuro tener nuestra propia bodega. En cuanto a herramientas tenemos todo para los primeros pasos, moledoras, despalilladora, filtros, máquinas para el embotellado, los tanques fermentadores y maduradores ya están como para iniciar. El objetivo de tener nuestra propia bodega es para hacer todo el proceso en nuestra localidad”, reiteró.
Explicó además que para ampliar la cantidad de viñedos “tenemos una hectárea más, 5 hectáreas en producción no es poca cosa, estamos hablando de un volumen de producción a futuro muy importante con 10 mil kilos de uvas por hectárea dándose las condiciones climáticas favorables. 10 mil kilos de uvas son 10 mil botellas de vino, es una cantidad importante para Pichi Huinca”, reiteró.

Producción y mano de obra
El presidente de la Comisión de Fomento puntualizó que “la producción de vinos es generador de mano de obra porque tenemos tres mujeres trabajando en el predio más una en la parte de ventas de vinos y se generaron visitas guiadas”.
Ejemplificó que “este fin de semana tuvimos más de 20 personas visitándonos, desde que arrancamos el año pasado más de 400 personas visitaron el pueblo, el vino genera turismo y queremos comenzar a brindar algún espacio de comidas para quienes nos visitan, hacer un servicio completo que el turista demanda porque quiere comer acá, interactuar con la gente y disfrutar de un día distinto”.

Plan Mi Casa
Por otra parte, dio cuenta la construcción de 4 viviendas del Plan Mi Casa que ya están muy avanzadas, “solicitamos un ProPAyS para completar los metros de cordón cuneta, con esto estaríamos terminando lo necesario y una alcantarilla para el escurrimiento del agua de lluvia.
Con respecto a programas nacionales estamos armando un proyecto de Argentina Hace para una mejora del acceso al pueblo, también algo con el programa Municipios de Pie y la posibilidad de instalar una antena de telefonía móvil con el Enacom. Todo apuntando a mejorar la calidad de vida de la gente, que el vecino de Pichi Huinca no sienta la diferencia con las grandes ciudades”.

Relación con el Gobierno provincial
Sobre el final, Carlos Ferrero remarcó que “tenemos una muy buena relación con el Gobierno provincial. Siempre destaco la buena predisposición del gobernador Sergio Ziliotto y todos sus funcionarios porque cada vez que vamos con alguna inquietud responden favorablemente”, finalizó.

Te puede interesar

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.

Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace

Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.