Provinciales Por: INFOTEC 4.001/06/2022

Desafío en Pichi Huinca: amplían viñedos y proyectan construir una bodega

El presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, destacó la ampliación de las plantaciones de viñedos y confirmó que se proyecta la construcción de una bodega.  

El comisionado remarcó que en un momento el proyecto era “una utopía y hoy es un desafío”. También mencionó la construcción de viviendas mediante el Plan Mi Casa y la proyección turística de la localidad.
Ferrero manifestó que la vitivinicultura “es el caballito de batalla desde que arrancamos en el año 2016 con la plantación de las primeras vides. La producción vino creciendo permanentemente con 2 hectáreas y media plantadas y este año se está ampliando el viñedo en 1 hectárea, más lo que significa unas 5 mil plantas nuevas. Ya hay 8 mil de distintas variedades y la idea es colocar 3 mil de vivero y unas 2 mil más donde ya se están haciendo los barbechos”.

Aseguró que “en los inicios todo esto era utópico, en el 2020 cuando hicimos la primera vinificación se transformó en un desafío que era el de llegar al espacio determinado, completarlo”.
Informó que “se está pensando también a futuro tener nuestra propia bodega. En cuanto a herramientas tenemos todo para los primeros pasos, moledoras, despalilladora, filtros, máquinas para el embotellado, los tanques fermentadores y maduradores ya están como para iniciar. El objetivo de tener nuestra propia bodega es para hacer todo el proceso en nuestra localidad”, reiteró.
Explicó además que para ampliar la cantidad de viñedos “tenemos una hectárea más, 5 hectáreas en producción no es poca cosa, estamos hablando de un volumen de producción a futuro muy importante con 10 mil kilos de uvas por hectárea dándose las condiciones climáticas favorables. 10 mil kilos de uvas son 10 mil botellas de vino, es una cantidad importante para Pichi Huinca”, reiteró.

Producción y mano de obra
El presidente de la Comisión de Fomento puntualizó que “la producción de vinos es generador de mano de obra porque tenemos tres mujeres trabajando en el predio más una en la parte de ventas de vinos y se generaron visitas guiadas”.
Ejemplificó que “este fin de semana tuvimos más de 20 personas visitándonos, desde que arrancamos el año pasado más de 400 personas visitaron el pueblo, el vino genera turismo y queremos comenzar a brindar algún espacio de comidas para quienes nos visitan, hacer un servicio completo que el turista demanda porque quiere comer acá, interactuar con la gente y disfrutar de un día distinto”.

Plan Mi Casa
Por otra parte, dio cuenta la construcción de 4 viviendas del Plan Mi Casa que ya están muy avanzadas, “solicitamos un ProPAyS para completar los metros de cordón cuneta, con esto estaríamos terminando lo necesario y una alcantarilla para el escurrimiento del agua de lluvia.
Con respecto a programas nacionales estamos armando un proyecto de Argentina Hace para una mejora del acceso al pueblo, también algo con el programa Municipios de Pie y la posibilidad de instalar una antena de telefonía móvil con el Enacom. Todo apuntando a mejorar la calidad de vida de la gente, que el vecino de Pichi Huinca no sienta la diferencia con las grandes ciudades”.

Relación con el Gobierno provincial
Sobre el final, Carlos Ferrero remarcó que “tenemos una muy buena relación con el Gobierno provincial. Siempre destaco la buena predisposición del gobernador Sergio Ziliotto y todos sus funcionarios porque cada vez que vamos con alguna inquietud responden favorablemente”, finalizó.

Te puede interesar

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Funcionario provincial condenado por no pagar cuota alimentaria

La Cámara de Apelaciones de La Pampa confirmó la obligación del actual funcionario provincial y ex intendente de Quehué, Fabricio Luciano Beloqui, de pagar una deuda alimentaria que mantiene con su hijo desde el año 2016. El fallo, dictado el 9 de octubre de 2025, rechazó los recursos presentados por el propio Beloqui, quien buscaba anular el reclamo judicial iniciado por su hijo adolescente.

Ziliotto valora el diálogo con Nación, pero reafirma reclamos de La Pampa

Antes de la reunión convocada por el presidente Javier Milei, el gobernador Sergio Ziliotto remarcó la necesidad de que “esta convocatoria sea a todos los gobernadores”. Sostuvo que el Gobierno nacional “debe dejar de menospreciar la importancia que tienen las provincias en el contexto político, institucional y económico”, y anticipó que reclamará “lo que a La Pampa le corresponde por ley”.

Escrutinio definitivo en La Pampa: Todo quedó igual

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del domingo pasado en La Pampa ratificó el triunfo del frente Defendemos La Pampa, alineado con el peronismo provincial, y confirmó que no hubo irregularidades ni cambios significativos respecto del conteo provisorio.