Desafío en Pichi Huinca: amplían viñedos y proyectan construir una bodega
El presidente de la Comisión de Fomento de Pichi Huinca, Carlos Ferrero, destacó la ampliación de las plantaciones de viñedos y confirmó que se proyecta la construcción de una bodega.
El comisionado remarcó que en un momento el proyecto era “una utopía y hoy es un desafío”. También mencionó la construcción de viviendas mediante el Plan Mi Casa y la proyección turística de la localidad.
Ferrero manifestó que la vitivinicultura “es el caballito de batalla desde que arrancamos en el año 2016 con la plantación de las primeras vides. La producción vino creciendo permanentemente con 2 hectáreas y media plantadas y este año se está ampliando el viñedo en 1 hectárea, más lo que significa unas 5 mil plantas nuevas. Ya hay 8 mil de distintas variedades y la idea es colocar 3 mil de vivero y unas 2 mil más donde ya se están haciendo los barbechos”.
Aseguró que “en los inicios todo esto era utópico, en el 2020 cuando hicimos la primera vinificación se transformó en un desafío que era el de llegar al espacio determinado, completarlo”.
Informó que “se está pensando también a futuro tener nuestra propia bodega. En cuanto a herramientas tenemos todo para los primeros pasos, moledoras, despalilladora, filtros, máquinas para el embotellado, los tanques fermentadores y maduradores ya están como para iniciar. El objetivo de tener nuestra propia bodega es para hacer todo el proceso en nuestra localidad”, reiteró.
Explicó además que para ampliar la cantidad de viñedos “tenemos una hectárea más, 5 hectáreas en producción no es poca cosa, estamos hablando de un volumen de producción a futuro muy importante con 10 mil kilos de uvas por hectárea dándose las condiciones climáticas favorables. 10 mil kilos de uvas son 10 mil botellas de vino, es una cantidad importante para Pichi Huinca”, reiteró.
Producción y mano de obra
El presidente de la Comisión de Fomento puntualizó que “la producción de vinos es generador de mano de obra porque tenemos tres mujeres trabajando en el predio más una en la parte de ventas de vinos y se generaron visitas guiadas”.
Ejemplificó que “este fin de semana tuvimos más de 20 personas visitándonos, desde que arrancamos el año pasado más de 400 personas visitaron el pueblo, el vino genera turismo y queremos comenzar a brindar algún espacio de comidas para quienes nos visitan, hacer un servicio completo que el turista demanda porque quiere comer acá, interactuar con la gente y disfrutar de un día distinto”.
Plan Mi Casa
Por otra parte, dio cuenta la construcción de 4 viviendas del Plan Mi Casa que ya están muy avanzadas, “solicitamos un ProPAyS para completar los metros de cordón cuneta, con esto estaríamos terminando lo necesario y una alcantarilla para el escurrimiento del agua de lluvia.
Con respecto a programas nacionales estamos armando un proyecto de Argentina Hace para una mejora del acceso al pueblo, también algo con el programa Municipios de Pie y la posibilidad de instalar una antena de telefonía móvil con el Enacom. Todo apuntando a mejorar la calidad de vida de la gente, que el vecino de Pichi Huinca no sienta la diferencia con las grandes ciudades”.
Relación con el Gobierno provincial
Sobre el final, Carlos Ferrero remarcó que “tenemos una muy buena relación con el Gobierno provincial. Siempre destaco la buena predisposición del gobernador Sergio Ziliotto y todos sus funcionarios porque cada vez que vamos con alguna inquietud responden favorablemente”, finalizó.
Te puede interesar
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.