Provinciales Por: INFOTEC 4.008/06/2022

La Pampa en el 3° Encuentro Regional de Turismo del Vino

La Secretaría de Turismo de La Pampa participó junto al Ente Provincial del Río Colorado, del Tercer Encuentro Regional llevado a cabo en Rio Negro. Reunió a los actores de la actividad vitivinícola en la Patagonia y tuvo como fin  brindar herramientas estratégicas para el desarrollo de las economías regionales.

El miércoles 7 de junio en la Casa de la Cultura en General Roca, Río Negro, se llevó a cabo el 3° Encuentro Regional de Turismo del Vino, impulsado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con la intención de desarrollar, fortalecer y promocionar el enoturismo a nivel nacional.

Durante el panel dedicado a las provincias, la secretaria Adriana Romero, realizó una introducción donde remarcó la importancia de valorar el atractivo de las bodegas y los viñedos pampeanos con una adecuada promoción. La subsecretaria, Florencia Stefanazzi detalló los pasos técnicos tales como el relevamiento de los sitios abiertos al turismo para el desarrollo de la oferta y Roberto Bigoritto describió el rol y la gestión del Ente del Río Colorado, así como la inversión y acompañamiento del Gobierno de Sergio Ziliotto para con los productores vitivinícolas.

Como parte de la agenda temática, se presentó el Plan Argentina Tierra de Vinos, impulsado por la cartera turística nacional; la Corporación Vitivinícola Argentina -COVIAR brindó una charla sobre comercialización y se conformó un panel donde los representantes de La Pampa describieron cómo se está desarrollando la actividad en la Provincia.
Se realizaron además talleres participativos con el propósito de brindar un espacio destinado a congeniar acciones entre los sectores público, privado y académico que conforman el conjunto o cluster enoturístico.

El evento contó con la presencia de la ministra de Turismo y Deportes de Río Negro, Martha Vélez; el ministro de Producción y Agroindustria de Río Negro, Carlos Banacloy, la intendente de General Roca, María Emilia Soria y el director nacional de Planificación y Desarrollo, Sergio Castro, quien condujo el panel y los talleres.
Participaron además prestadores turísticos, bodegueros, hoteleros, agentes de viajes y sector académico.

Te puede interesar

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.

Tragedia en Bell Ville: murió el pampeano Ricardo “El Pampa” Ferrer en el siniestro aéreo

Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.