Ziliotto encabezó la licitación de obras de repavimentación por casi $1.600 millones
“Nuestro objetivo es no detener la obra pública, que genera mano de obra, da calidad de vida y dinamiza la economía” dijo el gobernador Sergio Ziliotto al encabezar la apertura de sobres de la licitación pública para la “Reconstrucción y repavimentación en calles de General Pico”, que implica una inversión cercana a los $1.600 millones”. El mandatario reveló que en General Pico se invertirán $14.200 millones en obras en el periodo 2022-2023 y destacó que en estos momentos hay más de 4.000 trabajadores de la construcción en actividad en toda la provincia vinculados a la obra pública.
Recibido por la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso; el mandatario pampeano estuvo acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas; autoridades provinciales y municipales; y empresarios oferentes.
Dinamizar la economía
El gobernador Ziliotto aseguró que cuando la visita “se enmarca en lo planificado es doblemente placentero volver a General Pico. Llevamos adelante una política permanente de inversión en cada rincón de La Pampa y, en este caso, a través de un sector que es el que más rápido dinamiza la economía: la construcción”.
Detalló que “en ese plan de obras públicas permanente, de ejecución sostenida, con un gran apoyo del gobierno Nacional, estamos licitando una obra que, como lo planteó la intendenta en marzo, era necesario intervenir el casco céntrico de General Pico, se complementa con otra obra de pavimento”.
Generación de mano de obra
“Nuestro objetivo -continuó el gobernador- es no detener la obra pública, por tres motivos. Primero lo que implica una obra pública terminada: calidad de vida. En segundo lugar porque la aplicación de los fondos públicos que en La Pampa es uno de los principales sostenes de la economía provincial, porque así concebimos ideológicamente a un Estado presente que interviene en la economía para potenciarla; y por último la generación de mano de obra permanente”.
El gobernador recordó que hace unos días “el presidente de la Nación junto a las organizaciones gremiales de los trabajadores de la construcción celebraron la incorporación, desde el inicio de este gobierno nacional, de 200 mil nuevos puestos de trabajo”.
“Aquí, en La Pampa -aseveró Ziliotto- son más de 4 mil los trabajadores de la construcción que hoy tienen empleo, y es nuestra decisión y nuestro desafío que lo sigan teniendo”.
Además, puntualizó “son recursos que quedan en la provincia, porque la gran mayoría de las empresas del rubro de la construcción son pampeanas y reinvierten en La Pampa. Con gran orgullo y gran satisfacción podemos decir que tenemos 40 empresas pampeanas trabajando en la obra pública”.
“Esas 40 empresas son PyMEs las que generan trabajo, a las que conocemos porque son pampeanas y pampeanos, y esos 4 mil, como mínimo, trabajadores de la construcción son nuestros vecinos”, destacó.
El mandatario puntualizó que a los que trabajan en la obra pública “hay que sumarles a los que trabajan en la obra privada, que también tiene un efecto dinamizador, porque la reactivación económica tangible marca que hay mucha mano de obra ocupada en la obra privada y un gran giro económico”.
$14.000 millones de inversión
El gobernador detalló que “en la actualidad, en General Pico tenemos obras en ejecución por 3.900 millones de pesos; licitadas para adjudicar por 2.400 millones de pesos; próximas a licitar por 3.000 millones de pesos y proyectos por 4.900 millones de pesos”.
“No se diseña, ni se construye de un día para el otro -dijo Ziliotto-. Hay que planificar. En total lo que vamos a invertir en este y el próximo año ronda los 14.200 millones de pesos. Ese es el compromiso que tomamos en su momento, cuando le pedimos a la ciudadanía que confiara en los gobiernos provinciales que ofrece el Partido Justicialista y eso nos da la tranquilidad de haber cumplido”.
“Esto nos satisface, pero no nos hace bajar los brazos -enfatizó-, la gente necesita más, demanda más; por eso estamos generando cada vez más empleo. Nos falta consolidar el modelo productivo, para que esa mejora del empleo se transforme en una mejora de salario. Estaríamos cumpliendo con uno de los principales preceptos que tenemos ideológicamente: la justicia social. En ese camino estamos y en ese camino vamos a seguir tozudamente”.
Alonso: orgullo y agradecimiento
La intendenta de General Pico, aseguró que “nos enorgullece ser parte de este gobierno, porque estamos dando respuesta a necesidades puntuales como el asfalto de nuestro casco urbano, que tiene más de 50 años de existencia y requiere mantenimiento”.
“En marzo planteamos el problema y ya en junio tenemos la respuesta”, destacó Fernanda Alonso, quien detalló que se trata de “más de 1.500 millones de pesos que la provincia designa para esta obra. La rapidez con la que podemos contar con las respuestas y la continuidad de la pavimentación y repavimentación, son un logro. Estoy agradecida”, finalizó la jefa comunal.
Detalles de la obra
Con un presupuesto oficial de $1.595.132.000.- y un plazo de entrega de 18 meses, se efectuarán los trabajos de reconstrucción y repavimentación con concreto asfáltico en caliente de las calles de la ciudad de General Pico, donde se realizará el fresado de la capa de rodamiento existente, el reciclado de estructura existente; el riego de Imprimación de la base, el riego de la liga y carpeta de concreto asfáltico en caliente de espesores variables.
Te puede interesar
Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana
El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.
Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito
La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.
Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló
Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.
El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad
El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.
Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos
Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.
El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa
El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.