Provinciales Por: INFOTEC 4.010 de junio de 2022

Capacitaron a asesores técnicos enmarcados en la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas

La Ley de “Gestión Integral de Plaguicidas” N° 3.288 tiene como objetivo proteger la salud humana, el ambiente y la producción agropecuaria. En ese sentido se desarrolló en el Centro Cultural Medasur la capacitación para asesores técnicos.

El ciclo de capacitación estuvo organizado por el Gobierno provincial a través de los Ministerios de Salud, Producción y la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, con el acompañamiento del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de La Pampa, la Facultad de Agronomía de la UNLPam y el INTA.
El módulo “Toxicología de Plaguicidas” fue dictado por el doctor Adrián Polimandi, del Ministerio de Salud. Dicho módulo es de carácter obligatorio para Asesores técnicos del ámbito urbano como requisito para ingresar al Registro Provincial.

Polimandi, destacó que “se está capacitando al personal, no solo al que trabaja sino al que dirige para que todos estén preparados para situaciones de emergencias aguadas, sub-agudas o crónicas que tengan que ver con el uso de plaguicidas. La idea es que toda la gente con diferentes niveles de actividad y capacitación tengas una noción básica no solo para el manejo personal y capacitar a su equipo de trabajo, sino también para concientizar sobre los beneficios que tiene para las personas el cuidado de la salud, y como continuarlo en el tiempo”, indicó.

Sobre la participación desde el sector del agro, el funcionario destacó que “hemos trabajado desde hace un tiempo dentro de la cadena interministerial que impulsa estas capacitaciones y la gente que participa lo recibe con atención y gusto. Se genera un ida y vuelta interesante sobre todo porque es un campo de conocimientos nuevos para algunos”, concluyó.

FOTOGALERÍA:

Te puede interesar

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.