Capacitaron a asesores técnicos enmarcados en la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas

La Ley de “Gestión Integral de Plaguicidas” N° 3.288 tiene como objetivo proteger la salud humana, el ambiente y la producción agropecuaria. En ese sentido se desarrolló en el Centro Cultural Medasur la capacitación para asesores técnicos.

Provinciales10 de junio de 2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
647713_dsc_9468 (1)

El ciclo de capacitación estuvo organizado por el Gobierno provincial a través de los Ministerios de Salud, Producción y la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, con el acompañamiento del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de La Pampa, la Facultad de Agronomía de la UNLPam y el INTA.
El módulo “Toxicología de Plaguicidas” fue dictado por el doctor Adrián Polimandi, del Ministerio de Salud. Dicho módulo es de carácter obligatorio para Asesores técnicos del ámbito urbano como requisito para ingresar al Registro Provincial.

Polimandi, destacó que “se está capacitando al personal, no solo al que trabaja sino al que dirige para que todos estén preparados para situaciones de emergencias aguadas, sub-agudas o crónicas que tengan que ver con el uso de plaguicidas. La idea es que toda la gente con diferentes niveles de actividad y capacitación tengas una noción básica no solo para el manejo personal y capacitar a su equipo de trabajo, sino también para concientizar sobre los beneficios que tiene para las personas el cuidado de la salud, y como continuarlo en el tiempo”, indicó.

Sobre la participación desde el sector del agro, el funcionario destacó que “hemos trabajado desde hace un tiempo dentro de la cadena interministerial que impulsa estas capacitaciones y la gente que participa lo recibe con atención y gusto. Se genera un ida y vuelta interesante sobre todo porque es un campo de conocimientos nuevos para algunos”, concluyó.

FOTOGALERÍA:788299_dsc_9461780665_dsc_9469647713_dsc_9468 (1)644836_dsc_9472792792_dsc_9473772540_dsc_9471785125_dsc_9463

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.