Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de junio de 2022

Proponen ley para uso de estructuras estatales de telecomunicaciones

El Gobierno provincial solicitó a la legislatura el tratamiento de un Proyecto de Ley para regular el otorgamiento de los permisos de uso sobre las torres y estructuras de telecomunicaciones estatales.

El Ministerio de Conectividad y Modernización envió a la Cámara de Diputados un Proyecto de Ley que le otorga la facultad al Gobierno provincial de realizar contrataciones y otorgar permisos de uso sobre las torres, mástiles y estructuras que son propiedad del Estado Provincial destinadas a las telecomunicaciones.

A través de un procedimiento de selección se convocará a cooperativas de obras y servicios públicos y prestadores de servicios de televisión por cable (cableoperadores) y/o que estén interesadas en el uso de las estructuras con el objetivo de crear un registro de empresas prestadoras. Además, se establece que tendrán prioridad aquellos prestadores que tengan su sede en La Pampa y sean clientes de EMPATEL S.A.P.E.M.

Llegado el momento, el Gobierno determinara qué infraestructura estará en condiciones de salir a concurso para ser usada por terceros. Los interesados deberán presentar un proyecto donde se especifique el uso pretendido y la contraprestación ofrecida al Estado.

La finalidad de este proyecto es dotar de una herramienta más para propiciar la inclusión digital y reducir la brecha digital en la Provincia. En ese sentido, la intención es avanzar en el servicio de internet en zonas rurales y en todo el territorio pampeano donde no hay cobertura o existe de modo deficiente.

Hacerlo de este modo es garantizar la transparencia, generar una utilidad pública para las comunidades del lugar a concursar y tener una vinculación pública/privada inteligente que permita beneficios a todos: el Estado, las empresas/cooperativas y la sociedad en general que se dota de nuevos servicios.

Te puede interesar

La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio

Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.

Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local

La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.

Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.

Castex refuerza su infraestructura hídrica

Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.

Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”

El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.