Provinciales Por: Infotec 4.014 de junio de 2022

Veteranos de Malvinas piden recordar a la guerra cómo “el último día de lucha”

El 14 de junio de 1982 la comandancia militar, a la orden de la dictadura que gobernaba de facto a la Argentina desde 1976, firmó la rendición ante el Reino Unido luego de un conflicto bélico que se inició el 2 de abril de ese año. Los veteranos piden recordarlo cómo “el último día de lucha” y no como una derrota.

Desde el Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa señalaron que el “14 de junio de 1982” es una fecha que solo puede ser valorada “por los que tuvieron la vivencia de la guerra”. Es la “fecha en que cayeron los últimos combatientes argentinos muertos en defensa de la soberanía territorial de las islas, para llegar aún con fuerzas a resistir los combates finales en cada una de esas horas de lucha nocturna”

El 2 de Abril es para una fecha histórica que la mayoría de los ciudadanos llevan con sano orgullo frente a 40 años de negociaciones estériles y desde el desdén británico”, señalaron.

El 14 de Junio el “último día de lucha, de sacrificio, lucha de las fuerzas terrestres en las Islas Malvinas, que se batieron con honor”.

Los Veteranos destacan que este “día se debería recordar con entereza sin debilidades, no como una derrota, sino como la culminación del esfuerzo y el coraje que compromete continuar bregando, ahora por medio pacíficos la recuperación de nuestras Islas”.

“Hoy las Tumbas marcan la presencia de los hombres de armas, muertos en Malvinas, constituyendo la posición de la cual no pudieron ser desalojados, allá quedaron… NUESTROS HÉROES”, expresó el Centro Veteranos de Guerra de La Pampa.

Fuente: Plan B Noticias.

Te puede interesar

Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación

El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.

La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones

El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.