Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de junio de 2022

Plaguicidas: dictaron curso sobre protocolos y normativas para asesores técnicos

A partir de una labor integral entre diversas áreas del Gobierno provincial se dictó un curso de protocolos y normativas vigentes para asesores técnicos en el marco de la Ley Integral de Plaguicidas N° 3288.

Participaron del evento el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, la directora de Agricultura, Natalia Ovando, y representantes de Salud, Producción y Ambiente.
María Elena Ballester, del Ministerio de la Producción, explicó a la Agencia Provincial de Noticias que el curso es para profesionales, y es de gestión integral porque hay tres autoridades de aplicación (Producción, Salud y Ambiente). “Integra todos los temas, desde la venta del producto fitosanitario hasta la aplicación y disposición final de envase; y es de gestión porque están las tres autoridades de aplicación. Es obligatorio porque todos estos asesores van a formar parte de un registro, que está creado en la Ley así como los registros de empresas que hacen aplicaciones, abarcando contratistas y productores”, añadió.

Durante la capacitación Alejandro Calderón, de la Subsecretaría de Ambiente se refirió al rol de este organismo dentro de la Ley, “se está haciendo un trabajo en conjunto, tanto desde Campo Limpio como de las autoridades de aplicación, eso demuestra una toma de conciencia sobre el daño que pueden producir al ambiente con el enterramiento o quema de bidones”.
“Los bidones están autorizados a las empresas, se sabe qué es lo que no se debe hacer, está todo con trazabilidad. El tema no es solo el problema de dónde va el bidón sino que muchos de ellos no pueden llegar al reciclado y van a incineración, la gran mayoría no se están lavando y al no lavarse no pueden entrar al proceso de reciclado”, prosiguió.

Pedro Beneitez, de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, remarcó que la salud es trasversal a todas las actividades, “más cuando hablamos de temas de uso de plaguicidas y este tipo de productos. Sin duda una de las cuestiones fundamentales sobre este tema es la concientización, es la educación de la gente y marcar la importancia que tienen los asesores como agentes sanitarios a la hora de la llegada a la sociedad”.

A modo de cierre se refirió a la importancia de profesionalizar la profesión, “le estamos dando un plus que conlleva ciertas responsabilidades. Los cursos ayudaron, una de las charlas que estamos dando es Toxicología de Plaguicidas donde se tratan RCP, primeros auxilios y también cuestiones como elementos de protección personal, estudios tanto para operarios como para asesores, entre otros”.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.