Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, inició este viernes la serie de reuniones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura, presidida por Daniel Lovera (Frejupa), para presentar el proyecto de Presupuesto 2026. Acompañado por su gabinete, definió el planteo oficial como “un presupuesto equilibrado, sin endeudamiento y de resistencia”, en un contexto de fuerte caída de la recaudación provincial y de merma en los fondos nacionales.
Bisterfeld explicó que, pese a las dificultades, la Provincia mantiene la prestación de los servicios esenciales del Estado, aunque debió aplicar recortes en diferentes áreas. Sostuvo que La Pampa es una de las pocas jurisdicciones que no recurrió a la toma de deuda, en momentos en que otras provincias sí lo están haciendo para afrontar la disminución de recursos. Señaló además que la baja en la actividad económica afecta tanto la coparticipación como la recaudación propia.
El funcionario afirmó que este fue uno de los presupuestos más complejos de elaborar debido a la incertidumbre nacional. Indicó que las pautas macroeconómicas fijadas por Nación “no coinciden con la realidad”, pero deben ser utilizadas como referencia. Sumó a esa dificultad la falta de definiciones sobre qué fondos enviará el Gobierno nacional y el impacto que podría tener la anunciada reforma tributaria. “Fue muy difícil coordinar todas esas variables para acercarnos lo más posible a un proyecto realista”, sostuvo.
Al referirse a la obra pública, Bisterfeld reconoció que se aplicaron recortes profundos. Aseguró que la partida para construcción de viviendas sufrió una reducción significativa respecto al pedido del IPAV y que el presupuesto contemplado no llega “ni al 10%” de todas las obras solicitadas por las distintas jurisdicciones.
Consultado por la lectura política de la reciente invitación del presidente Javier Milei al gobernador Sergio Ziliotto, consideró que se trató de una señal positiva de apertura. Sin embargo, advirtió que esa instancia quedó opacada por las renuncias, al día siguiente, del jefe de Gabinete Nicolás Posse Franco y del ministro del Interior, Lisandro Catalán. Aun así, valoró que el presidente haya mantenido una reunión extensa con los gobernadores y escuchado sus planteos.
El trabajo legislativo continuará la próxima semana con la presencia de funcionarios de distintas áreas del Gobierno provincial. Entre lunes y miércoles expondrán representantes de la Secretaría General, Conectividad y Modernización, Seguridad y Justicia, Educación, Gobierno y Asuntos Municipales, Producción, Desarrollo Social y Derechos Humanos, Salud, y Obras y Servicios Públicos. El cierre quedará nuevamente a cargo del propio ministro de Hacienda. Todas las reuniones se llevarán a cabo en el recinto de sesiones.
Te puede interesar
Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano
La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.
La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.