Provinciales Por: InfoTec 4.015/11/2025

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

Más de 180 profesionales y estudiantes de la Salud participaron en el Auditorio de OSDE, en un encuentro organizado por el Ministerio de Salud de La Pampa que combinó ciencia, práctica y sensibilidad humana, consolidándose como un espacio de formación y compromiso con la salud neonatal.

El objetivo central fue actualizar conocimientos e intercambiar experiencias entre los equipos de salud, fortaleciendo la práctica clínica y el abordaje integral de los recién nacidos prematuros. La propuesta se organizó en dos momentos complementarios, un bloque académico, con exposiciones sobre factores de riesgo perinatales, recepción del recién nacido prematuro, nutrición, oxigenoterapia y radicales libres, ventilación neonatal y otros aspectos clave de la atención y un bloque práctico, con talleres interactivos de reanimación cardiopulmonar neonatal, traslado de recién nacidos y cuidados de ostomías.

Este encuentro, declarado de Interés Provincial (Decreto N.º 1331) y avalado por el Consejo Médico y la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNLPam, refleja el compromiso sostenido del Gobierno de La Pampa con la formación continua y la mejora de la calidad asistencial, entendiendo que cada capacitación contribuye a un sistema sanitario más humano, equitativo y eficiente. La jornada contó con la participación de dos especialistas de renombre nacional que acompañaron a los disertantes locales, aportando prestigio y experiencia al intercambio el doctor Javier Meritano -Jefe de la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal y Coordinador de Investigación del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá- y Gastón Pérez -médico de planta de Neonatología del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá y de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina.

Compromiso y vocación

El ministro de Salud, Mario Kohan, abrió la jornada con un cálido mensaje a los y las participantes. “Es una enorme alegría ver reunidos a tantos profesionales que sostienen con esfuerzo y vocación la salud de nuestras niñas y niños. Nos sentimos orgullosos del equipo que hemos formado y del compromiso que muestran en cada servicio. Estas jornadas son una oportunidad para aprender, compartir y reafirmar que detrás de cada caso y cada protocolo hay una vida que merece ser cuidada con todo nuestro conocimiento y con toda nuestra sensibilidad. La Pampa cuenta con unidades de terapia intensiva neonatal de excelencia gracias a la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, que entiende la salud como una prioridad indelegable. Ese respaldo, junto a la excelencia del recurso humano, nos permite ofrecer infraestructura de primer nivel y garantizar que cada bebé prematuro reciba la mejor atención posible”.

Modelo de referencia

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, destacó la capacidad operativa del servicio: “La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales es el modelo de referencia en nuestra Provincia. Se creó en los años 70 y desde los 90 funciona como terapia intensiva neonatal. Ha crecido de 6 a 18 camas de alta complejidad, capaces de asistir a recién nacidos de apenas 600 gramos. Está ubicada en el Hospital Favaloro, con una estructura moderna que contempla no solo la atención intensiva, sino también espacios adecuados para las madres, los niños y los cuidados intermedios. Es una de las terapias más completas y complejas de la Patagonia, tanto por su infraestructura como por la calidad de su recurso humano. Es, sin dudas, uno de los mayores logros de la salud pública pampeana”.

Cuidados humanizados

La jefa de Enfermería del Servicio de Cuidados Intensivos e Intermedios de Neonatología del Complejo Hospitalario Favaloro – Molas, Carina Orozco, dio inicio a la actividad señalando que cada bebé prematuro “nos recuerda por qué elegimos esta profesión: porque cuidar es un acto profundamente humano. En nuestra unidad aprendemos cada día que no solo cuidamos cuerpos pequeños, sino historias, familias y emociones. Cada incubadora guarda esperanza, esfuerzo y ternura. Y detrás de cada bebé hay un equipo que trabaja con compromiso, ciencia y también corazón. Hoy nos reunimos para compartir saberes, experiencias y, sobre todo, para reafirmar que los cuidados humanizados son el centro de lo que hacemos. Porque el contacto piel a piel, una palabra tranquila a una mamá, a un papá o una mirada de confianza entre colegas pueden marcar una enorme diferencia”.

Te puede interesar

Adolescente de 14 años resultó herido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital de General Acha luego de recibir un tiro en el cuello mientras cazaba patos con un amigo de la misma edad. El hecho generó preocupación en la comunidad y es investigado por las autoridades.

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.