Nacionales Por: Infotec 4.017 de junio de 2022

Finde XXL: rutas cargadas, gran movimiento en aeropuertos y terminales de ómnibus

A las 8.30 de la mañana se reportó el paso de 2 mil vehículos por hora en el peaje de Samborombón, en la Autovía 2. Quedan pocos pasajes aéreos y de ómnibus, en tanto que la Cámara Argentina de Turismo confirmó una ocupación hotelera récord en los principales destinos turísticos.

Con motivo del fin de semana extra largo, miles de argentinos aprovechan para tomarse un descanso y realizar viajes a distintos puntos turísticos del país. Esto genera que las principales rutas nacionales se encuentren cargadas de tránsito, mientras que las terminales de ómnibus y los aeropuertos registran un intenso movimiento de pasajeros en las primeras horas de hoy. Asimismo, se calcula una ocupación hotelera récord en los destinos más elegidos por los turistas.

Una muestra cabal del panorama son los 2 mil vehículos por hora que pasaban a las 8.30 de la mañana por el peaje Samborombón de la ruta 2. A pesar del importante caudal de vehículos, desde AUBASA -la empresa que concesiona la Autovía 2- informaron que el tránsito “es normal y sin demoras en ambos sentidos de circulación”.

En cuanto al movimiento en las terminales de ómnibus, Retiro registra un intenso movimiento y los pasajes están prácticamente agotados para los principales destinos turísticos del país. En este sentido, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) reportó que por primera vez desde el inicio de la pandemia, los ómnibus de larga distancia podrán operar con la totalidad de los destinos habilitados.

El tráfico aéreo, por su parte, no es la excepción. De acuerdo a la demanda de pasajes, Aerolíneas Argentinas proyectó que transportará más de 300 mil pasajeros en los próximos días, según comunicó Pablo Ceriani, presidente de la compañía, a través de su cuenta de Twitter. La ocupación de los vuelos promedia un 87%, con picos de 91%, y ocupación plena en los destinos principales.

Además, precisó los 10 destinos más elegidos por los pasajeros de la aerolínea de bandera para este fin de semana largo: Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, Ushuaia, Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Todos ellos representan el 56% de los pasajeros.

Cabe recordar que este fin de semana largo con fines turísticos se debe a que hoy, viernes 17 de junio, se conmemora el Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, y se extiende hasta el 20 de junio por la celebración del Día de la Bandera.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025

Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.

MERCOSUR y EFTA anunciaron un Tratado de Libre Comercio

Se crea un mercado de 300 millones de personas.

Monóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina

Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF

La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.

El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI

El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás