Provinciales Por: Infotec 4.018 de junio de 2022

Fauna realizó monitoreo de cauquenes: "Se encontraron muy pocos ejemplares"

Desde el área de Fauna del Ministerio de la Producción se llevó a cabo un relevamiento en el marco de los monitoreos anuales de poblaciones de cauquenes migratorios sobre el Meridiano V en la provincia de La Pampa.

Dicha actividad se desarrolla anualmente desde 2008 en las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut y La Pampa.

La subdirectora de Fauna, Adriana García, explicó que “aunque nuestra Provincia está en el área de distribución límite de esta especie, los técnicos del área recorrieron principalmente la zona de Macachín, Rolón y Jacinto Arauz, donde años atrás había un gran número de esta especie pero en esta oportunidad se encontraron muy pocos ejemplares”.

Estas especies se reproducen en la Patagonia argentina y chilena, entre la primavera y el verano, y durante el invierno se desplazan principalmente a la provincia de Buenos Aires, llegando también a Río Negro y La Pampa.  El monitoreo de cauquenes o avutardas incluye tres especies de aves nativas del género Chloephaga: cauquén común, real y colorado, cuyas poblaciones, sobre todo de éste último, han tenido un fuerte retroceso por la caza en áreas de invernada, la cual está prohibida.

En ese marco, desde el Gobierno nacional se implementaron una serie de políticas destinadas a conservar este tipo de poblaciones, declarado por Resolución como especie “en peligro crítico de extinción”. De la misma manera se estableció la prohibición total de la caza, captura y tránsito interprovincial de todas las especies del género Chloephaga.

Fuente: La Arena.

Te puede interesar

ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos

Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.

Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión

La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.

Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.

Éxito rotundo de la Expo Pymes 2025: más de 85.000 personas participaron en su décima edición

Con una convocatoria récord y la participación de más de 400 empresas, la Expo Pymes 2025 concluyó en Toay consolidándose como un evento clave para el desarrollo económico y productivo de La Pampa. Durante tres jornadas, el público recorrió el Autódromo Provincial, en un encuentro que unió producción, comercio, innovación y oportunidades.

Murió Héctor Pedro Vergez, ex represor condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Vergez, responsable de centros clandestinos de detención en Córdoba y figura central del terrorismo de Estado en los años '70, fue hallado sin vida en el penal de Bouwer, donde cumplía condena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Masiva participación en la Expo Pymes 2025

En el segundo día de la muestra, miles de personas recorrieron la Expo Pymes 2025, que ofreció lanzamientos de productos, espectáculos y actividades innovadoras. Entre las propuestas más convocantes estuvo el Laboratorio de Ideas, una experiencia destinada a estudiantes secundarios que buscó fomentar el espíritu emprendedor.