Nacionales Por: Infotec 4.018/06/2022

Emotivo homenaje de los pasajeros de un avión a dos excombatientes de Malvinas

El piloto de la aeronave que iba rumbo a Puerto Madryn, alertó sobre la presencia de los hombre que lucharon por la patria en 1982; el video del momento no tardó en viralizarse.

Tras llamar la atención de los pasajeros a través del altoparlante, el capitán dijo unas palabras que sorprendieron a todos. “El 19 de junio es una fecha que para muchos de ustedes no tendrá ningún significado especial, pero si para dos de nuestros pasajeros que son Jorge Podesta y Patricio Luzzo, queridos veteranos excombatientes de Malvinas”.

Al escuchar esto, todos los pasajeros aplaudieron durante varios segundos a los dos excombatientes y varios filmaron el emotivo episodio y registraron las lágrimas de emoción que provocó el reconocimiento por los servicios a la patria de Podesta y Luzzo.

El capitán contó que ambos llegaron al continente en el buque británico Canberra tras abandonar las islas cuando se perdió la Guerra. Su destino era incierto y desconocían si los llevarían a Montevideo o a Gran Bretaña, pero finalmente a las seis de la mañana del 19 de junio de 1982 más de 4000 soldados desembarcaron en Puerto Nuevo, en Puerto Madryn.

Los jóvenes soldados, que llevaban meses fuera de casa, vivieron los horrores de la guerra y vieron con sus propios ojos como sus compañeros perdieron la vida, pudieron tomar contacto con algunas de las personas que se acercaron al lugar. Los vecinos les dieron comida, les dijeron palabras de aliento y los abrazaron. Ese día quedará grabado para siempre en la memoria de la ciudad que fue la primera en acoger y alimentar a los jóvenes que pelearon en Malvinas.

Cuatro décadas después, Jorge Podesta y Patricio Luzzo volvieron a viajar a Puerto Madryn para conmemorar esa fecha tan especial, y fueron aplaudidos por todos los pasajeros y tripulantes del avión de Aerolíneas Argentinas. El capitán, quien fue el encargado de impulsar el homenaje, llamó a todos a mantener vivo el recuerdo de los soldados y de la Guerra de Malvinas.

Fuente: La Nación.

Te puede interesar

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Polémica en Villa Devoto: el Gobierno porteño eliminó el homenaje a Maradona en Segurola y Habana

Argumentan que causaba confusión en el tránsito, pero la medida generó fuertes críticas por considerarse un desprecio al ídolo popular.

Qué propone la ley de estabilidad fiscal y monetaria de Milei: financiamiento obligatorio y sanciones penales

El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.

Unos 1.100 efectivos federales custodiarán el Congreso durante la Marcha Federal y la sesión en Diputados

Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional.

Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.