Le depositaron 200 mil dólares por error en su trabajo, renunció y se fugó
Un empleado de una fábrica de alimentos en Chile esperaba cobrar su sueldo y cuando se encontró con que había cobrado por error de la empresa unos 200 mil dólares, renunció y dejó de responder los desesperados mensajes de sus empleadores.
Un empleado de una fábrica de alimentos en Chile esperaba cobrar su sueldo y cuando se encontró con que había cobrado por error de la empresa unos 200 mil dólares, renunció y dejó de responder los desesperados mensajes de sus empleadores.
Mientras las autoridades siguen buscando al hombre que cobró 281 millones de pesos chilenos desde el departamento de Recursos Humanos de la compañía, ya fue denunciado por "apropiación indebida".
Según medios locales, el hombre cuando vio su cuenta bancaria se mantuvo en silencio, y cuando la empresa detectó la irregularidad, lo contactaron para que devolviera el dinero. El trabajador se comprometió a pasar el día siguiente por el banco para enmendar la equivocación.
No obstante, el empleado no sólo no se presentó a realizar el trámite, sino que renunció y desapareció. Sus empleadores lo llamaron gran cantidad de veces hasta que atendió y aseguró que se había quedado dormido el día que debía ir al banco.
Pero luego, el empleado no volvió a comunicarse y luego de varios días apareció en la compañía su abogado para informar que su cliente no tenía intenciones de devolver el dinero porque el error no había sido suyo.
Y además, presentó su renuncia irrevocable. Es por eso que los jefes del hombre iniciaron una acción legal y presentaron una denuncia por "apropiación indebida".
Te puede interesar
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.