Provincia comprará 15 hectáreas para un Parque de Actividades Económicas en Miguel Riglos
El Gobierno provincial financiará la compra de 15 hectáreas sobre la ruta provincial Nº 1 para la creación del Parque de Actividades Económicas de Miguel Riglos. El gobernador Sergio Ziliotto se lo confirmó al intendente, Rodrigo Ortiz, durante un encuentro que mantuvieron hoy del que también participó el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton.
“Hoy, el gobernador Ziliotto me ha dado la buena noticia de que la Provincia financiará la compra de las 15 hectáreas de tierra para la instalación de un Parque de Actividades Económicas” confirmó el jefe comunal, quien consideró el hecho como “absolutamente estratégico. Es un paso fundamental, porque nos instalará como un lugar competitivo en la economía de La Pampa”.
“Allí -continuó Ortíz- se instalarán emprendimientos, industrias y fábricas, que apuntan a fomentar el trabajo genuino y privado que es lo que desarrolla las localidades. Logramos, a través de los años, instalar diversos emprendimientos en el acceso a esa ruta y hoy daremos un gran salto de calidad, porque el Parque de Actividades Económicas nucleará a la industria metalmecánica, la agronomía y la gastronomía. Así cerraremos el círculo de todo lo que venimos haciendo y nuestra localidad estará abierta para aquellos que quieran generar actividad económica y trabajo”.
Más avances
El intendente de Miguel Riglos aseguró que otro de los temas acordados con el Gobernador “es el asfalto de 25 cuadras dentro de la localidad, con lo cual tendríamos el 98% de Riglos pavimentada”.
“Desde el día número uno que asumí hicimos muchas cosas. En este momento se está realizando en Miguel Riglos la venta de tierras fiscales para los pobladores a precios promocionales. Llevamos más de 100 terrenos vendidos”, detalló.
Agregó que “se está construyendo la escuela primaria, con un salón de usos múltiples nuevo; estamos haciendo 15 viviendas con el Plan Mi Casa; y construyendo 10 viviendas con un programa especial del municipio para personas mayores y con discapacidad”.
Población
Miguel Riglos tiene cerca de 3.000 habitantes. “De acuerdo a nuestros análisis -dijo Ortíz-, logramos quebrar una ecuación poblacional decreciente, esto lo constatábamos cada diez años. Ahora se revirtió, es palpable la llegada de gente, son lugares que se están empezando a apreciar en La Pampa porque ofrecen calidad de vida para el desarrollo de la familia”.
Trabajo mancomunado
Finalmente, el intendente aseveró que trabaja “muy cómodo con la Provincia. Estamos muy contentos con el desarrollo de la localidad y con la posibilidad de encontrarnos para hablar de temas que son trascendentales”.
“Me voy con una satisfacción muy grande porque compruebo que estamos en sintonía con el Gobierno provincial en cuanto al desarrollo de nuestras localidades'', concluyó Federico Ortíz.
Te puede interesar
La Pampa actualiza su Plan Estratégico de Turismo con participación ciudadana en todo el territorio
Con talleres en las diez regiones de la provincia, el Gobierno pampeano impulsa un proceso colectivo para renovar su hoja de ruta turística, fortaleciendo la identidad local y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.
Inauguraron una planta láctea en General Pico que impulsa el empleo y la producción local
La nueva planta de la Cooperativa “La Comunitaria”, instalada en el Parque Agroalimentario, es fruto del trabajo conjunto entre el sector cooperativo y el Gobierno provincial. Busca diversificar la matriz productiva y generar empleo genuino en La Pampa.
Diputados sancionó la reactivación de la Mesa del Observatorio Provincial de Drogas en La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad un proyecto de resolución impulsado por el bloque de la UCR, que solicita al Poder Ejecutivo provincial la reactivación de la Mesa Coordinadora del Observatorio Provincial de Drogas, creada por la Ley N.º 2987 en 2017.
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.