Unos 58 alumnos resultaron intoxicados con monóxido de carbono en una escuela de Chubut
Sucedió en la escuela 7719 ubicada en la aldea "Buenos Aires chico" dentro del ejido municipal de la localidad cordillerana de El Maitén, ubicada en el departamento Cushamen. Hay 19 chicos internados en observación.
La escuela está ubicada en la aldea "Buenos Aires chico" dentro del ejido municipal de la localidad cordillerana de El Maitén, en el departamento Cushamen, a orillas del río Chubut.
Al menos 58 alumnos de una escuela de la localidad chubutense de El Maitén fueron atendidos en la guardia de un hospital, con síntomas de intoxicación por monóxido de carbono, de los cuales 19 quedaron internados en observación, según confirmaron fuentes del gobierno provincial.
Se trata de la escuela 7719 ubicada en la aldea "Buenos Aires chico" dentro del ejido municipal de la localidad cordillerana de El Maitén, ubicada en el departamento Cushamen, a orillas del río Chubut.
El parte detalla que "desde el Hospital se informó que se atendieron por guardia 58 personas -de entre 12 y 18 años- de los cuales hay 19 internados todos con síntomas leves; las principales consultas se realizaron por cefaleas, náuseas y vómitos, todos asistidos en el Hospital por el equipo médico y de enfermería".
"Hay 7 niños dados de alta con pautas de alarma y 19 internados, la mayoría se encuentra en recuperación", sostiene el informe médico.
Y continuó: "el primer caso se registra alrededor de las 18 horas, donde se solicita la ambulancia por un alumno que había perdido el conocimiento y a partir de ese momento comenzaron a concurrir al nosocomio".
"Ya siendo la medianoche se toma conocimiento que se atendieron a todos los alumnos que asistieron por la guardia, por lo que la situación se encuentra controlada", finalizó el informe.
Fuentes del ministerio de educación consultados por Télam indicaron que "desde la delegación de obras públicas de la comarca andina se realizará este jueves una inspección técnica en el lugar".
Te puede interesar
El Gobierno Nacional le quita a la Policía Federal un predio de 10.000 m² en Belgrano y lo prepara para subasta
Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EEUU en Argentina
Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.
Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista
Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.