Devolvió $ 1 millón que una familia olvidó en la estación de servicio de Mackenna
Noelia Leguizamón, trabajadora del lugar, encontró la cartera con la suma y la resguardó hasta que el matrimonio de Jovita fue a retirarla. "Es un gesto para destacar en estos tiempos", dijo el dueño del dinero, Álvaro Sereno
Una familia de Jovita destacó la acción de una trabajadora de la estación de servicio ubicada a la vera de ruta 7 en Vicuña Mackenna, quien devolvió un millón de pesos que se habían olvidado dentro de una cartera que quedó en el comedor. Y es que Noelia Leguizamón encontró el bolso y lo resguardó hasta que sus dueños fueron a retirarlo. “Es un gesto para destacar en estos tiempos”, recalcó el vecino jovitense, Álvaro Sereno, en diálogo con Puntal.
“Cuando llegamos a retirarlo le agradecimos e incluso le quisimos dar algo del dinero, no lo quería recibir, mi señora se lo dio casi a la fuerza. De todos modos fue la acción no solo de ella sino de los otros tres chicos -Luján Garro, Tomán Linera y Rocío Bossio- que estaban en el turno. Se trata de mucho dinero y desinteresadamente lo guardaron. Estaba tal y como lo dejamos. Había dos sobres, uno con 400 mil pesos y otro con 600 mil”, precisó.
Se trata de mucho dinero y desinteresadamente lo guardaron. Estaba tal y como lo dejamos. Había dos sobres, uno con 400 mil pesos y otro con 600 mil
Un olvido con final feliz
El episodio ocurrió el pasado miércoles por la tarde, cuando Álvaro junto a su esposa y a su hermano Gonzalo se sentaron a comer en el restorán de la estación de servicio. Venían desde Río Cuarto y se dirigían a Jovita, pero hicieron una parada en Vicuña Mackenna.
Cuando terminaron de consumir se retiraron sin advertir que la cartera de la mujer había quedado colgada en el asiento del lugar. Siguieron viaje y cuando llegaron a destino recién se percataron del olvido del bolso con el monto millonario.
“Mi hermano venía de hacer un negocio por un vehículo en Río Cuarto, había llevado dinero para señarlo y volvió con esta importante suma en la cartera que quedó colgada en la silla. Nos vinimos, llegamos a Jovita, me dejan en mi casa y al rato me llaman para contarme que se dieron cuenta de que no tenían el bolso. Ellos salieron de nuevo para Mackenna; mientras, yo busqué el teléfono de la estación de servicio, llamé y me respondió justo la cajera que nos había atendido. Me confirmó que la había encontrado y me dijo: 'Quédense tranquilos, yo estaba buscando si había adentro algún número de teléfono o identificación para avisarles. Está todo intacto', haciendo referencia a la plata; estaba sorprendida por la cantidad”, relató Gonzalo Sereno.
Nos vinimos, llegamos a Jovita, me dejan en mi casa y al rato me llaman para contarme que se dieron cuenta de que no tenían el bolso. Ellos salieron de nuevo para Mackenna; mientras, yo busqué el teléfono de la estación de servicio, llamé y me respondió justo la cajera que nos había atendido. Me confirmó que la había encontrado y me dijo: 'Quédense tranquilos, yo estaba buscando si había adentro algún número de teléfono o identificación para avisarles. Está todo intacto'
De esta manera, cerca de la medianoche, Álvaro y su mujer arribaron nuevamente a la estación de servicio y allí los esperaba Noelia junto al resto de sus compañeros de turno para entregarles la cartera con la suma de un millón de pesos.
“Ellos (matrimonio) trataron de darle una propina a la chica, ella no la quería aceptar pero insistieron y se la dieron. Nos pareció que teníamos que contar lo que pasó porque siempre se destacan las malas noticias y esta es una buena, por eso es para resaltarlo”, manifestó el familiar del matrimonio.
Por su parte, el encargado de personal de la estación de servicio Shell Vía 7, Sergio Gigena, rescató el accionar de los trabajadores y señaló que estas situaciones son frecuentes y que siempre se promueve entre los empleados la devolución de cualquier efecto personal que quede en el lugar.
Te puede interesar
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
Robo millonario a una turista en Neuquén: imputaron a uno de los sospechados
El acusado se robó más de $2 millones.
Kroneberger advirtió que no avalará la eliminación de la Zona Fría en el Presupuesto 2026
El senador nacional por La Pampa, Daniel Kroneberger, se pronunció con firmeza frente a la posibilidad de que el Gobierno Nacional elimine las garantías legales de las tarifas diferenciales por Zona Fría en el marco del Presupuesto 2026.
Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.