Nacionales Por: InfoTec 4.029 de junio de 2022

Insólito: El presidente suspendió su agenda para visitar a Milagro Salas en Jujuy

El presidente Alberto Fernández viajó a la provincia de Jujuy para visitar a Milagro Sala, quien se encuentra internada tras sufrir una trombosis venosa profunda.

La decisión de mostrarse con la dirigente social apunta a “volver a poner visibilidad sobre un hecho de injusticia como es la detención ilegal que está sufriendo y para seguir reclamando por su libertad”, informó la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, en declaraciones a la agencia estatal Télam.

Al llegar a la provincia, el propio jefe de Estado aseguró en un breve contacto con el periodista Víctor Hugo Morales en AM 750: “Llegué de Alemania, hablé con el marido de Milagro y le dije que iba a ir a visitarla”.

“Yo siempre he planteado lo indebido de su detención y la irregularidad de los procesos que ha enfrentado. La situación es muy grave, lleva 7 años presa y su salud se ha deteriorado mucho igual que la de su marido. La verdad es que no me deja tranquilo la situación y quise acompañarla para dar testimonio con mi compromiso”, agregó.

“Vengo acá a hacer público mi compromiso y llamar la atención a la Argentina y al mundo sobre algo que está ocurriendo y no debería ocurrir; afecta la libertad de una persona y también su salud”, completó.

Esta mañana, Juan Grabois pidió que el Presidente le otorgue un indulto a Milagro Sala.

A la par, víctimas de la líder de la Tupac Amaru enviaron una carta al jefe de Estado repudiando su desprecio a quienes sufrieron las conductas “criminales”.

“Su visita, Señor Presidente, realizada en el contexto de acusaciones infundadas contra las autoridades de nuestra provincia, no es un gesto humanitario, sino un burdo intento de presionar al poder judicial, entrometiéndose en asuntos que exceden sus atribuciones. Si fuera cierto que la Sra. Sala, internada en una clínica de propiedad de uno de sus seguidores, se encuentra con graves dificultades de salud, sepa que nadie más que nosotros aspira a su pronta recuperación”, plantearon.

“Y aspiramos, también, a su pronto regreso a una cárcel. El privilegio de la prisión domiciliaria no es solo una burla, sino un peligro para quienes fuimos y aún somos sus víctimas. Para terminar, cumplimos en recordarle, Señor Presidente, que la agenda que suspendió para realizar esta visita, es la agenda de todos los argentinos, la que sí está dentro de los deberes por los que, algún día, Dios y la Patria pueden llegar a demandarlo”, agregaron.

La carta completa de las víctimas de Milagro Sala:

Las víctimas de Milagro Sala y de la organización paraestatal TUPAC AMARU, nucleadas en la FUNDACIÓN “JUJUY CON PAZ Y ESPERANZA” expresamos nuestra preocupación por la visita que UD., Señor Presidente, realiza en el día de hoy a la criminal condenada Milagro Sala, con total desprecio e indiferencia por quienes sufrimos las conductas criminales de la mencionada delincuente y su organización.

Su visita, Señor Presidente, realizada en el contexto de acusaciones infundadas contra las autoridades de nuestra provincia, no es un gesto humanitario, sino un burdo intento de presionar al poder judicial, entrometiéndose en asuntos que exceden sus atribuciones.

Si fuera cierto que la Sra. Sala, internada en una clínica de propiedad de uno de sus seguidores, se encuentra con graves dificultades de salud, sepa que nadie más que nosotros aspira a su pronta recuperación. Y aspiramos, también, a su pronto regreso a una cárcel.

El privilegio de la prisión domiciliaria no es solo una burla, sino un peligro para quienes fuimos y aún somos sus víctimas. Para terminar, cumplimos en recordarle, Señor Presidente, que la agenda que suspendió para realizar esta visita, es la agenda de todos los argentinos, la que sí está dentro de los deberes por los que, algún día, Dios y la Patria pueden llegar a demandarlo.

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.