Caleufú: ponen oficialmente en función a dos profesionales de enfermería
El ministro de Salud de la provincia, Mario Rubén Kohan, encabezó hoy el acto de puesta en funciones oficial de dos enfermeras en el Hospital "Luis A Petrelli" de la localidad de Caleufú .
Dotar de equipamiento y recurso humano calificado las instituciones de salud provinciales forma parte de una política pública sanitaria implementada por el Gobierno de La Pampa.
El personal de enfermería provincial desempeña una función crucial en la prestación de servicios de salud, ya que desarrollan con experticia y compromiso diferentes tareas de atención y asistencia al paciente. En este contexto es que se puso en funciones hoy de manera oficial, a las profesionales Verónica Nievas y Antonela Roldán, quienes desde hace un tiempo se sumaron al equipo de trabajo estable del Hospital.
El acto tuvo lugar en la institución sanitaria y contó con la presencia, además del ministro de Salud, del ministro de Desarrollo Social; Diego Álvarez, el secretario de Asuntos Municipales; Rogelio Schanton, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, el intendente Oscar Baras y la directora de la institución; Anabella Penengo, entre otras autoridades y público en general.
Al hacer uso de la palabra el titular de la cartera sanitaria se mostró muy agradecido con las autoridades presentes y el personal de salud local en su totalidad. "Hoy nos reúne la formalidad de un acto para celebrar la puesta en funciones oficial de dos enfermeras que se suman al equipo de trabajo permanente. Cuando comenzamos la gestión este hospital contaba con 5 profesionales de enfermería, con estas incorporaciones crecimos un 60%, hoy el hospital cuenta con 8 profesionales de enfermería. Estamos convencidos que este era un camino que habia que desarrollar" expresó Kohan.
Y agregó "es importante poner en valor el esfuerzo que hace el Gobierno de la provincia de La Pampa al tomar la decisión política de incorporar recurso humano calificado. Cuando iniciamos la gestión teníamos alrededor de 1000 enfermeras y enfermeros en toda la Provincia y por decisión del gobernador Sergio Ziliotto, vamos a pasar a tener 1300 profesionales de enfermería
proximadamente. Para nosotros, sinceramente es un logro trascendental, porque lo dijimos desde el primer día, es fundamental tener personal calificado distribuido en todo el territorio provincial, para poder brindar una respuesta sanitaria oportuna. Al día de hoy no existe una localidad por más pequeña que sea, que no cuente con el servicio, como mínimo, de dos profesionales de enfermería, desempeñándose en tiempo y forma en la actividad correspondiente".
Es importante destacar que el desarrollo de los recursos humanos en salud tiene por objeto conseguir que, para satisfacer las necesidades de atención, se disponga de la calidad, cantidad, organización y distribución adecuadas del personal en un entorno favorable al ejercicio profesional eficaz y seguro. Es, además, la base social del mejoramiento de los sistemas sanitarios. Logrando los elementos esenciales para dispensar eficazmente cuidados de calidad y para asegurar el acceso equitativo a esos servicios a toda la población.
Telemedicina
El ministro Kohan aprovechó la instancia para destacar la importancia de contar con una ley de Telemedicina al sostener que se trata "de un instrumento que amplia derechos en la búsqueda de ofrecer celeridad en los tratamientos, entendiendo siempre que si la medicina no es oportuna en el tiempo, no es una medicina eficiente”.
A su vez resaltó que esta ley proporcionará un sistema de salud más equitativo. “Nosotros tenemos una Provincia con una importante extensión territorial y baja densidad poblacional, esto hace que sea imposible tener médicos especializados en cada punto. Con la telemedicina, un médico clínico, esté donde esté, tiene el apoyo de todos los médicos especialistas de la Provincia y de ser necesario, del país. De esta manera ampliamos la capacidad resolutiva”, expresó el funcionario.
Anabella Penengo
La directora del Hospital, Anabella Penengo expresó el agradecimiento al Gobierno provincial "por la incorporación de estas profesionales. Nos llena de orgullo y estamos felices de ampliar nuestro equipo de trabajo. La incorporación de recurso humano es un herramienta que nos permite crecer y agilizar la atención en los diferente servicios".
Respecto al equipamiento recibido explicó "la ampliación del laboratorio a través de la entrega de equipamiento, como así tambien el recibido para la sala de guardia, nos permitió mejorar la atención y ampliarla, resolviendo situaciones en la localidad y evitando derivaciones innecesarias a otros centros de mayor complejidad". Y agregó "recordemos que nuestro Hospital cuenta con 8 camas para internación, y atendemos una amplia zona aledaña compuesta por la zona rural y la localidad de Pichi Huinca, que depende de este hospital. Además contamos con servicio de odontología, radiología, obstetricia y viene una psicóloga a atender semanalmente desde La Maruja. Contar con todos estos servicios, reforzarlos en calidad de atención y equipamientos, es sumamente importante, y estamos muy agradecidos con las autoridades provinciales, por darnos las herramientas necesarias para poder brindar una atención oportuna en la localidad y su amplia zona de incidencia" concluyó.
Equipamiento
Servicio de Laboratorio
-Microscopio marca Nikon
-Centrífuga marca Gelea
-Equipo de Gases en Sangre marca Opti Medial
-Heladera marca Bambi
Servicio de Guardia
-2 pantallas multipoaramétricas marca Midway
-Se colocó oxigeno central en 4 habitaciones y en la guardia
Servicio de Vacunación
-Frezeer marca Bambi
Te puede interesar
Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel
Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.
El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios
El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.
Abierta la preinscripción para la 10° edición de Expo PyMEs
Hasta el 23 de febrero está abierta la preinscripción para empresas interesadas en participar en la 10° edición de Expo PyMEs, con más de 350 empresas ya anotadas. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.
Aspirantes a policía inician su formación en el Instituto Superior Policial
Un período de ambientación para fortalecer su preparación académica, física y profesional.
Catriló será sede del Primer Encuentro zonal de mujeres radicales
El próximo sábado 22 de febrero, a partir de las 9, se llevará a cabo en el Comité de la Unión Cívica Radical de Catriló el Primer Encuentro Zonal de Mujeres Radicales.
Un preso de Santa Rosa murió luego de recibir una feroz golpiza
Un joven preso de 20 años de edad, identificado como Lihuel Hidalgo, murió ayer en el Hospital Favaloro donde se encontraba internado luego de una paliza que le dieron otros internos Unidad Penitenciaria 30, ubicada en la intersección de Circunvalación y Liberato Rosas, de la capital pampeana. El ataque mortal fue en el baño.