Nacionales Por: INFOTEC 4.030 de junio de 2022

En medio de la crisis, el Gobierno asegura que “la situación económica mejora día a día”

La vocera de la Presidencia Gabriela Cerruti dijo que esperan una cifra muy alta de crecimiento y criticó que los medios transmitan “una situación de zozobra”.

La vocera de la Presidencia Gabriela Cerruti dijo que esperan una cifra muy alta de crecimiento y criticó que los medios transmitan “una situación de zozobra” (Foto: NA).
 
La vocera de la Presidencia Gabriela Cerruti planteó que, pese a la crisis, “la economía da muestras de fortalecimiento” y que “la situación mejora día a día”, en conferencia de prensa en Casa Rosada.

Cerruti dijo ante la consulta sobre la disparada del dólar blue que en el Gobierno les resulta “insólito que se transmita que hay una situación de zozobra en la Argentina”, que “se están acumulando reservas y crecen los números de redistribución del ingreso”.

La portavoz de la Presidencia dijo con críticas al gobierno anterior que la Argentina “salió de cuatro años de macrismo más dos de pandemia”, que la economía “da muestras de fortalecimiento”, que esperan “una cifra muy alta de crecimiento” y que “avanza la recomposición del salario”.

Gabriela Cerruti: “No hay ningún cepo a las importaciones”
Cerruti dijo en relación a la medida anunciada el lunes por el Banco Central sobre el comercio exterior, adelantada por TN, que “no hay ningún cepo a las importaciones”: “Se prioriza a las pymes, aunque todas las empresas pueden importar”.

La portavoz de la Presidencia dijo en referencia al nuevo régimen de importaciones que “se priorizan a las cuestiones productivas”, que “no hay modificación al ingreso de combustibles ni medicamentos” y que se trata de “una medida transitoria, hasta septiembre próximo”.

Gabriela Cerruti, sobre la falta de gasoil: “Tuvo que ver con un pico estacional”
La portavoz de la Presidencia atribuyó la falta de gasoil a “un pico estacional” como “la cosecha y el crecimiento” y dijo que “hay otro problema que tiene que ver con el contrabando” a países limítrofes.

Cerruti dijo que la escasez de gasoil se reducirá “a medida que pasan los días” y planteó con críticas a la prensa: “Creer que lo del gasoil es solo un tema de la Argentina es leer poco los diarios internacionales”.

La portavoz de la Presidencia dijo que “las refinerías están trabajando a su mayor nivel” para tratar de solucionar el problema de abastecimiento de gasoil.

Gabriela Cerruti confirmó que se termina la doble indemnización
Cerruti confirmó que el Gobierno no extenderá la doble indemnización, que vence hoy, como anticipó TN. La funcionaria dijo que la medida fue “de emergencia, tenía que ver con la crisis económica provocada por la pandemia”.

La portavoz de la Presidencia planteó que “los números muestran que el desempleo sigue bajando” y que estos indicadores “permiten considerar que hay una nueva situación” en cuanto al empleo.

Cerruti dijo que el Gobierno promueve “la creación de empleo formal y las mejores paritarias para los trabajadores en la discusión con los diferentes sectores”.

Te puede interesar

El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector

Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.

Primer vuelo del IA-100B "Malvina": FAdeA pone en el aire su entrenador de nueva generación

Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.

Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón

El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.

Caso Maradona: no habrá juicio por una semana por las acusaciones contra la jueza Makintach

Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.

El Gobierno concretó una nueva reforma del Código Aeronáutico

Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.

Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía

Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.