
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las cadenas cárnicas y lácteas crecieron un 2,8% versus 2022.

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las cadenas cárnicas y lácteas crecieron un 2,8% versus 2022.

Afirman que la comparación es entre marzo de 2022 y marzo de 2023. Mientras el empleo privado habría registrado un crecimiento de 2.700 nuevos puestos, el Estado pampeano incrementó en 464 agentes su planta. La descomunal cantidad de empleados públicos en la provincia es uno de los cuestionamientos históricos que se le hace a los gobiernos peronistas. Ahora aseguran que estas nuevas contrataciones corresponden a prestación servicios públicos esenciales como salud, docencia, seguridad y justicia, ya que la planta de la administración central tuvo un "decrecimiento" del 0,1%, dijeron.

En el marco de los festejos por el 1° de mayo, el presidente se refirió al crecimiento de la Patria "con más oportunidades para el pueblo", entre las que destacó el pleno empleo. "el desempleo más bajo en décadas" afirmó el primer mandatario, un dato que no parece verse reflejado en el día a día de los trabajadores.

El precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Martin Maquieyra, recorrió la provincia y manifestó su preocupación por las pocas oportunidades laborales que tienen los jóvenes para quedarse en La Pampa.

El intendente Jorge Cabak, funcionarios provinciales, municipales y representantes de la empresa BTU S.A se reunieron esta mañana para analizar el comienzo de los trabajos en el gasoducto Néstor Kirchner que, en la zona de trazado pampeano, demandará 400 puestos de trabajo.

La vocera de la Presidencia Gabriela Cerruti dijo que esperan una cifra muy alta de crecimiento y criticó que los medios transmitan “una situación de zozobra”.

El presidente Alberto Fernández envió hoy en sus redes sociales un saludo a todos los trabajadores en su día y destacó que "el empleo privado creció durante 13 meses consecutivos".

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo presentó su informe anual. Los datos que se destacan son los 690 nuevos empleados que trabajan en las distintas localidades pampeanas, en relación de dependencia con 310 empresas locales. El presupuesto ejecutado superó los 76 millones de pesos.

El país nórdico sorprendió con una nueva oferta para reclutar personal de distintas partes del mundo e incluyó a nuestro país.

Durante la mañana de hoy viernes se desarrolló una charla en el Centro Cultural y de Convenciones. Celeste Segurado, directora de Capacitación Laboral, y Marcelo Aliaga, director de Promoción del Empleo de la Secretaria de Trabajo y Promoción del Empleo de la Provincia expusieron ante empresarios, integrantes del Parque Industrial y empleadores locales la propuesta del gobierno pampeano.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/E66UQBVH3FC3VHDDELNSBIXC6M.jpg)
Hoy habrá reuniones decisivas de empresarios y sindicalistas en las que se acordará una reducción salarial en actividades que están paralizadas. La UOM propone el pago de un 70% de los sueldos, pero muchas pyme no podrían pagarlo

El intendente de Chilecito, en La Rioja, está que arde. Y Rodrigo Bruzela y Doria, líder municipal, tiene motivos. Porque armó una bolsa de trabajo para cubrir con habitantes locales los 3.000 puestos vacantes para la cosecha de la aceitunas, vid, jojoba y nuez, pero sólo tres personas se presentaron. Aseguran que faltan trabajadores por la alta cantidad de planes sociales que se entregan en la zona.

El frigorífico del supermercados La Anónima emplea en la actualidad a 562 personas y podrán sumarle otras 120 si se concreta la ampliación de la planta industrial. La inversión se estima en 200 millones de pesos y la provincia otorgaría un crédito por una parte con tasas especiales para que las fuentes de trabajo se generen en La Pampa.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Rancul comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para el programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

El hombre tenía 73 años. Participaba de una competencia en las instalaciones del predio del estadio cuando se descompensó. El evento se suspendió.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

El hecho ocurrió en la tarde del domingo en la intersección de las calles 4 y 31. La víctima, un hombre mayor de edad, sufrió una herida en el abdomen y fue trasladada al hospital Gobernador Centeno. La Policía investiga las causas del ataque.

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.