Provinciales Por: Infotec 4.002 de julio de 2022

Denunciaron al Movimiento Evita en La Pampa por cobrarle hasta el 50% del plan a los beneficiarios

Emilio Pérsico, el líder del Movimiento Evita, el diputado provincial Leonardo Fabio Avendaño y su cuñado Mario Tomasso, entre otros, son investigados por la Justicia federal de La Pampa por quedarse con el 50% de los haberes que cobran los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

movimiento evita

La denuncia fue realizada por varias víctimas que cumplen tareas en Unidades de Gestión, como cooperativas, que dependen del Evita. En diálogo con Infobae, Guadalupe Alvarado aseguró que se animó a dar la cara y denunciar la maniobra porque está cansada de que les “metan la mano en el bolsillo”.

“Necesitamos que esto se difunda. Los dirigentes del Evita nos sacan hasta la mitad de los 19.470 pesos que cobramos del Potenciar Trabajo y no sabemos qué hacen con ese dinero. Se abusan de los más débiles. Hay compañeros que les tienen que dar la tarjeta del Banco Nación y ellos mismos retiran el dinero”, agregó. Según la denunciante, “todo se manejaba en la sede del Movimiento Evita ubicado en Allan Kardec al 1700″.

Alvarado reveló que, hastiada de los abusos, solicitó cambiar de Unidad de Gestión (UG) pero “los punteros, los parientes del diputado Avendaño y su cuñado Tomasso, que son los que mandan, no me autorizaban”.

La víctima, a quien le falta un año para recibirse de maestra, también detalló otras irregularidades en el manejo de los planes: “Me anoté -en el Potenciar Trabajo- porque la plata no me alcanzaba. Y me dijeron que me podía capacitar en trabajo textil. Pero cuando fui, no había nada, y me pusieron a vender panificados que fabrican en la Fundación y si no llegaba a los 1.200 pesos diarios me descontaban lo que faltaba del sueldo que nos paga el Estado”.

Alvarado no fue la única en exponer la situación. Varios vecinos y beneficiarios del Potenciar Trabajo de los barrios de Villa Parque y Santa María también lo hicieron.

Todos coinciden en señalar que referentes del Movimiento Evita le pidieron montos fijos o porcentajes de lo que perciben por el plan. Además, destacan un fuerte maltrato por parte de los integrantes del espacio político referenciado a nivel provincial con el diputado Avendaño.

En dos de las tres denuncias, incluso, hablan de la obligación de comprar productos panificados hechos por cooperativas del Movimiento Evita, como condición necesaria para acceder al programa social.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.