Denunciaron al Movimiento Evita en La Pampa por cobrarle hasta el 50% del plan a los beneficiarios

Emilio Pérsico, el líder del Movimiento Evita, el diputado provincial Leonardo Fabio Avendaño y su cuñado Mario Tomasso, entre otros, son investigados por la Justicia federal de La Pampa por quedarse con el 50% de los haberes que cobran los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

Provinciales02 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
movimiento evita
movimiento evita

La denuncia fue realizada por varias víctimas que cumplen tareas en Unidades de Gestión, como cooperativas, que dependen del Evita. En diálogo con Infobae, Guadalupe Alvarado aseguró que se animó a dar la cara y denunciar la maniobra porque está cansada de que les “metan la mano en el bolsillo”.

“Necesitamos que esto se difunda. Los dirigentes del Evita nos sacan hasta la mitad de los 19.470 pesos que cobramos del Potenciar Trabajo y no sabemos qué hacen con ese dinero. Se abusan de los más débiles. Hay compañeros que les tienen que dar la tarjeta del Banco Nación y ellos mismos retiran el dinero”, agregó. Según la denunciante, “todo se manejaba en la sede del Movimiento Evita ubicado en Allan Kardec al 1700″.

Alvarado reveló que, hastiada de los abusos, solicitó cambiar de Unidad de Gestión (UG) pero “los punteros, los parientes del diputado Avendaño y su cuñado Tomasso, que son los que mandan, no me autorizaban”.

La víctima, a quien le falta un año para recibirse de maestra, también detalló otras irregularidades en el manejo de los planes: “Me anoté -en el Potenciar Trabajo- porque la plata no me alcanzaba. Y me dijeron que me podía capacitar en trabajo textil. Pero cuando fui, no había nada, y me pusieron a vender panificados que fabrican en la Fundación y si no llegaba a los 1.200 pesos diarios me descontaban lo que faltaba del sueldo que nos paga el Estado”.

Alvarado no fue la única en exponer la situación. Varios vecinos y beneficiarios del Potenciar Trabajo de los barrios de Villa Parque y Santa María también lo hicieron.

Todos coinciden en señalar que referentes del Movimiento Evita le pidieron montos fijos o porcentajes de lo que perciben por el plan. Además, destacan un fuerte maltrato por parte de los integrantes del espacio político referenciado a nivel provincial con el diputado Avendaño.

En dos de las tres denuncias, incluso, hablan de la obligación de comprar productos panificados hechos por cooperativas del Movimiento Evita, como condición necesaria para acceder al programa social.

Te puede interesar
Angelica Gondeán

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesAyer

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.