Provinciales Por: InfoTec 4.004 de julio de 2022

Concluyó la VI Edición de las Jornadas de Arquitectura Pampeana

El sábado 2 de julio, el Colegio de Arquitectos concluyó su VI Edición de las Jornadas de Arquitectura Pampeana ~ Construir conocimiento colectivo, en un evento que reunió por primera vez en la historia de esta institución a funcionarios, concejales e intendentes de municipios de toda la provincia para intercambiar experiencias sobre la planificación urbana.

El foro Los desafíos de la planificación urbana y territorial en la provincia de La Pampa” tuvo como objetivo “establecer un vínculo directo con los municipios de la provincia, tratando de que los pueblos más pequeños puedan visualizar la forma de trabajar el urbanismo que tienen las ciudades, tanto en lo proyectual como en la parte de edificación y el trabajo mancomunado de las áreas técnicas”, manifestó el Secretario del Interior del CALP, Carlos Buffa.

Por su parte, Guillemo Blanco, Pte. del Colegio, indicó que este encuentro era un “ anhelo de hace muchos años” y que el próximo paso deberá de realizarse internamente en cada área técnica municipal y provincial. “Ya se produjo el intercambio, el conocimiento, ahora ese intercambio tiene que pasar al plano de las decisiones, que sea reflejada en la planificación territorial”, sostuvo.

calp 2

Las autoridades también resaltaron la importancia del trabajo conjunto de todos los actores implicados en la planificación territorial: “Creemos que esto es el puntapié inicial para que, la provincia y su área de Desarrollo Territorial, el Colegio de Arquitectos y los municipios podamos entablar ese vínculo para poder llevar normativas y planes urbanísticos en cada localidad (...) la Provincia de La Pampa con sus organismos de gobierno realiza una transformación muy grande en los municipios en cada intervención que hace y creemos que somos una de las patas fundamentales en este organigrama”, señaló Buffa.

Por último, destacaron la participación de los municipios del interior en este evento y el avance que están realizando varios de ellos y el impacto que esto tiene en la institución. “Lo vemos cotidianamente con las consultas que hacen al Colegio, interiorizandose en el tema, pretendiendo que el CALP haga aportes en cada pueblo (...) A partir de ahora tenemos que empezar a trabajar fuertemente, creando comisiones de trabajo, grupos de trabajo,para que podamos satisfacer la demanda que los municipios nos están exigiendo, conjuntamente con la provincia”.

Maximiliano Menjibar

Maximilano Menjibar

En relación ello, Maximiliano Menjibar, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Realicó, destacó “la importancia del acompañamiento de una institución como el Colegio y el gobierno de la provincia en poder transmitir a la comunidad cuáles son las cuestiones que hay que tener en cuenta para el crecimiento de una ciudad para brindarle las mejores condiciones” y de poder compartir estos espacios con otros colegas. “Lo que más rescato es poder escuchar otras experiencias de otras localidades, más grandes, más pequeñas, cómo abordan las distintas problemáticas que van apareciendo en cada una, que uno también las puede ver en el lugar que ocupa y entender mejor el rol que ocupa cada uno en la sociedad y cómo interacciona el privado con sus propuestas de desarrollo con la regulación que debe realizar el gobierno local”, expresó.

Te puede interesar

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”

El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.

Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales

Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.