Provinciales Por: INFOTEC 4.006 de julio de 2022

Participación pampeana en proyecto internacional de Cultura y Desarrollo

La secretaria de Cultura del Gobierno de la Pampa, Adriana Maggio, invitada por Banasta Mediaciones, participará como invitada experta del proyecto PODCAST CULTURA Y DESARROLLO, a través de una entrevista que pretende aportar al contexto cultural de conocimiento promovido por este proyecto.

Esta participación se da dentro del marco de eventos paralelos de la Conferencia Mundial UNESCO-MONDIACULT 2022.
El proyecto Podcast, Cultura y Desarrollo en el contexto de realidades y prospectivas territoriales, Aporte al MUNDIACULT 2022, se desarrollará en tres momentos específicos en articulación con las agendas del MUNDIACULT 2022.
Adriana Maggio participará el día 15 de septiembre a las 13:00 de Argentina en la Fase de Lanzamiento y presentación oficial de este ciclo podcast, en el que integrará una mesa de diálogo con Alfons Martinell y Mario Hernán Mejía de Honduras, en una jornada virtual sincrónica de apertura a las emisiones en las que estarán todos los invitados que participan del proyecto.

La entrevista será grabada en formato sonoro para su posterior edición y publicación en sitios web, plataformas digitales y redes sociales de la Corporación Banasta Mediaciones, Arte y Cultura.
“La Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2022 convocada por la UNESCO cuarenta años después de la primera Conferencia Mundial Mondiacult sobre Políticas Culturales celebrada en Ciudad de México (México) en 1982, y 24 años después de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales para el Desarrollo celebrada en Estocolmo (Suecia) en 1998, será acogida del 28 al 30 de septiembre de 2022 por el Gobierno de México”.

En este marco y considerando el espacio de Mundiacult 2022, como la línea base para motivar esta reflexión, se propone desarrollar el ciclo de Podcast, Cultura y Desarrollo en el Contexto de Realidades y Prospectivas Territoriales, como un aporte al debate y a la reflexión sobre el papel de la cultura en el desarrollo de los territorios, interpretando que la base en la cual se consolidan los procesos expresivos que demarcan las identidades, confluyen precisamente en esos escenarios geográficos -países, regiones y localidades- que determinan las cotidianidades y generan los contenedores vitales para la consolidación de las expresiones, las formas del deber de ser y hacer en las estructuras políticas y estratégicas, que en suma definen los espacios para la democracia y los derechos humanos y culturales.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.