Provinciales Por: Infotec 4.006/07/2022

General Acha: "Mujeres en Obra" hace un año comenzaba el proyecto

Hace un año comenzaba en General Acha el proyecto “Mujeres en Obra” enmarcado en el Pro.Me.Ba. que se desarrolla en esa ciudad y es ejecutado desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV).

El proyecto tuvo como objetivo revalorizar dos plazoletas del Barrio Silva mediante su mejora y su ordenamiento a través de la construcción e instalación de mobiliario urbano también intervenciones artísticas en trayectos peatonales proporcionando vinculación circundante. Las obras fueron inauguradas en marzo de este año.

Además se buscó empoderar también a veinte mujeres y diversidades habitantes del Barrio Silva y del Barrio Oeste en situación de vulnerabilidad socio laboral, capacitándolas en torno a rubros y tareas que tradicionalmente fueron asignadas a los varones.

La gerenta de Programación del IPAV, Romina Montes de Oca, indicó a la Agencia Provincial de Noticias que “la intención fue atender demandas históricas con perspectiva de género y dar trabajo genuino en tareas que habitualmente estaban destinadas a hombres. Se trató de una experiencia fantástica. Este fue un proyecto que se pudo desarrollar en Acha porque allí se estaba desarrollando el Pro.Me.Ba. El proyecto duró seis meses y a partir de allí las mujeres podían emprender su camino y lo hicieron conformando una Cooperativa que les permitiera seguir trabajando y ellas lo lograron”.

Añadió que desde el Gobierno provincial “se las acompañó con un asesoramiento administrativo para que puedan mejorar en ese aspecto y desde la Secretaría de la Mujer se les brindaron charlas para que fueran entendiendo los cambios que se les iban presentando”.

La funcionara se esperanzó en poder replicar el proyecto en otras localidades, “sería un sueño llevarlo adelante junto a municipios que puedan y quieran implementarlo”.

“Podría haber sido un proyecto de seis meses y hubiese sido lindo y causado sensación, pero el verdadero orgullo fue que ellas pudieron dar este paso más y que puedan trabajar colectivamente y organizarse en tan poco tiempo que la verdad fue fascinante. Es un sueño cumplido”, finalizó Montes de Oca.

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.