Presentaron el borrador para crear la carrera de Licenciatura de Enfermería
Se trata de pasos institucionales concretos buscando cerrar el ambicioso proyecto de que La Pampa cuente, en un futuro cercano, con una Facultad de Medicina. Tal pretensión había sido adelantada por el gobernador Sergio Ziliotto y el rector Oscar Alpa, en el segundo semestre del año pasado. Desde el mismo ámbito surgieron novedades respecto a la puesta en marcha de la carrera de Ingeniería Biomédica.
El Gobierno de La Pampa continúa con firmeza para dar respuesta a la demanda provincial y regional de reforzar la formación profesional en el área de Salud, y de expandir y descentralizar territorialmente el alcance de las propuestas educativas de la institución universitaria, necesidades que puntualmente se visibilizaron en contexto de pandemia. Y en esa pretensión, resultó clave que en septiembre del año pasado el gobernador Sergio Ziliotto, luego de reunirse con el rector Oscar Alpa, garantizara que la Provincia contaría con el financiamiento nacional para dictar la Licenciatura en Enfermería en el ámbito de la UNLPam. Tal decisión no hizo más reafirmar que el sueño o la utopía provincial de contar con su propia Facultad de Ciencias de la Salud, tiene visos de realidad.
Borrador
Como parte de esta estrategia se creó, por Resolución N° 170/2021 del Consejo Superior de la UNLPam., el Departamento Interfacultades de Ciencias de la Salud que cuenta a su vez con un Consejo Departamental de Ciencias de la Salud que ejerce el gobierno del Departamento. Nació para contener las carreras relacionadas existentes (enfermería por ejemplo) a fin de que en un futuro pueda crearse la ansiada Facultad de Ciencias de la Salud para traer la carrera de Medicina a La Pampa, en un mediano plazo.
Aunque no existe un borrador de plan de estudios de Medicina o diseño curricular para el mismo, varias acciones apuntan a lograrlo en algún momento. En ese sentido se puede confirmar que la semana pasada el Consejo se reunió con la presencia de las y los consejeras/os representantes de Rectorado, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; de la Facultad de Ciencias Veterinarias, y del claustro estudiantil de la carrera de Enfermería.
En el encuentro se presentó el borrador de Reglamento Académico del Departamento, el inicio del trámite para acreditar ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) la carrera de Licenciatura en Enfermería y los avances sobre el nuevo Plan de Estudios que se necesita para ello, y también se analizó la realización de un ciclo de acompañamiento para docentes con talleres sobre armado de Programas, carga de CVar, uso del Aula Moodle, entre otros. Actualmente, se encuentra en tratamiento en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa, el Reglamento General del Departamento Interfacultades de Ciencias de la Salud.
Por otra parte, la Secretaría de Políticas Universitarias aprobó en el 2021 el Proyecto Plurianual 2021-2023 “Fortalecimiento de la carrera de Licenciatura en Enfermería”, para la financiación de cargos docentes. Estas y otras gestiones, constituyen pasos para la futura creación de la Facultad de Ciencias de la Salud en la provincia de La Pampa.
Ingeniería Biomédica
Más acá en el tiempo, en febrero del corriente año el gobernador Sergio Ziliotto junto a la entonces rectora Verónica Moreno, anunció la financiación para el dictado de la carrera de Ingeniería Biomédica en la sede universitaria de General Pico. En ese contexto el primer mandatario lanzó la novedad en paralelo con el anuncio de la Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos, “para potenciar el recurso humano al que el sector privado le demanda cada día más calificación”.
En cuanto a Biomédica, el Gobernador dio cuenta allí que se trataba de un tema trabajado en el tiempo y que el mismo había sido proyectado en la campaña electoral durante una reunión que mantuviera en la sede piquense de la casa de altos estudios.
Respecto a la carrera, cuyo diseño curricular fue aprobado por Resolución Nº 315/2019 del Consejo Superior de la UNLPam, y que posee reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Nación mediante Resolución 2021-1036-APN-ME, la UNLPam se encuentra en tratativas junto con el Gobierno provincial para a la brevedad firmar el convenio por el cual la Provincia de La Pampa financiará una cohorte de dicha carrera, que se dictará en la Facultad de Ingeniería en la ciudad de General Pico.
Te puede interesar
Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.