Lo escribieron mal y familiares piden que modifiquen el nombre de una calle
La lonko de la lof mapuche rankel de Toay , Juana Vila Rosas, pidió al Concejo Deliberante de Santa Rosa que rectifique el nombre y apellido de su abuela, que por ordenanza asignaron a una calle de la ciudad y está mal escrito.
La calle Feliza Paillané va desde la intersección de Suipacha y Gobernador Duval hasta el ingreso a la Reserva La Malvina, rodeando la Laguna Don Tomás.
Juana Vila Rosas, lonko de la Lof Mapuche Rankel de Toay, y nieta de Felisa Paillagner, pidió que rectifiquen su nombre y apellido y que en el lugar se coloque una placa conmemorativa en homenaje a su abuela.
“En una resolución que hizo el Concejo se le puso el nombre de Felisa Pallané, mi abuela, que vivió y estuvo en la Estancia La Malvina, teniendo su toldo, en 1906”, contó a Plan B.
"Lo que pasa, es que se puso el nombre de acuerdo a lo que pasa en los registros y hemos venido a que se rectifique ese nombre, con una placa identificatoria, que indique que allí vivió y el nombre, como corresponde”, explicó la lonko de la comunidad mapuche rankel.
El zorro de espalda
Juana Vila Rosas explicó que en su idioma, Paillagner significa «el zorro de espalda» y que la rectificación del nombre de la calle y la placa «respetaría ese vocablo».
“Mi mami era una mujer estupenda. Ella no se murió, se durmió en un sueño profundo y sigue estando con nosotros. Yo tengo un dicho, el amor nunca muere. Si has amado a una persona, está en tu recuerdo y para nosotros, es ‘un hasta luego’, nos estamos llamando, comunicando y pensando”, manifestó.
Declaración de interés
Entre el 20 y 23 de junio, cerca de donde vivió Felisa Paillagner, conmemoraron el «We Tripantu», o inicio del nuevo periodo para los pueblos originarios y fue declarado de interés por el Concejo Deliberante.
“Nos entregaron una nota, declarando de interés cultural y municipal, la ceremonia que hicimos el 20, 22 y 23 de junio, con el ‘We Tripantu’, el inicio de un nuevo periodo, presentando un nuevo respeto a la naturaleza y la biodiversidad, que es lo que corresponde”, dijo.
"La ceremonia se realizó en la laguna y desde ahora tendrá continuidad todos los años, para recibir el nuevo periodo”, aseveró.
Te puede interesar
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.
Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier
El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.
La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa
Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.
Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa
La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.
Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.