Lo escribieron mal y familiares piden que modifiquen el nombre de una calle

La lonko de la lof mapuche rankel de Toay , Juana Vila Rosas, pidió al Concejo Deliberante de Santa Rosa que rectifique el nombre y apellido de su abuela, que por ordenanza asignaron a una calle de la ciudad y está mal escrito.

Provinciales11 de julio de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
feliza-paillane-pillagner-cartel-calle

La calle Feliza Paillané va desde la intersección de Suipacha y Gobernador Duval hasta el ingreso a la Reserva La Malvina, rodeando la Laguna Don Tomás.

Juana Vila Rosas, lonko de la Lof Mapuche Rankel de Toay, y nieta de Felisa Paillagner, pidió que rectifiquen su nombre y apellido y que en el lugar se coloque una placa conmemorativa en homenaje a su abuela.

“En una resolución que hizo el Concejo se le puso el nombre de Felisa Pallané, mi abuela, que vivió y estuvo en la Estancia La Malvina, teniendo su toldo, en 1906”, contó a Plan B.

"Lo que pasa, es que se puso el nombre de acuerdo a lo que pasa en los registros y hemos venido a que se rectifique ese nombre, con una placa identificatoria, que indique que allí vivió y el nombre, como corresponde”, explicó la lonko de la comunidad mapuche rankel.

juana-vila-rosas-cambio-nombre-calle

El zorro de espalda

Juana Vila Rosas explicó que en su idioma, Paillagner significa «el zorro de espalda» y que la rectificación del nombre de la calle y la placa «respetaría ese vocablo».

“Mi mami era una mujer estupenda. Ella no se murió, se durmió en un sueño profundo y sigue estando con nosotros. Yo tengo un dicho, el amor nunca muere. Si has amado a una persona, está en tu recuerdo y para nosotros, es ‘un hasta luego’, nos estamos llamando, comunicando y pensando”, manifestó.

Declaración de interés

Entre el 20 y 23 de junio, cerca de donde vivió Felisa Paillagner, conmemoraron el «We Tripantu», o inicio del nuevo periodo para los pueblos originarios y fue declarado de interés por el Concejo Deliberante.

“Nos entregaron una nota, declarando de interés cultural y municipal, la ceremonia que hicimos el 20, 22 y 23 de junio, con el ‘We Tripantu’, el inicio de un nuevo periodo, presentando un nuevo respeto a la naturaleza y la biodiversidad, que es lo que corresponde”, dijo.

"La ceremonia se realizó en la laguna y desde ahora tendrá continuidad todos los años, para recibir el nuevo periodo”, aseveró.

Te puede interesar
ziliotto martini (FILEminimizer)

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

Lo más visto
valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.