Internacionales Por: Infotec 4.012 de julio de 2022

Evo Morales y Alberto Fernández: "Seguimos profundizando los lazos entre nuestros pueblos"

"Con mucha alegría y un fraternal abrazo, me reencontré con mi hermano. En el Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana, seguimos profundizando los lazos entre nuestros pueblos y fortaleciendo la democracia en Latinoamérica", publicó el Presidente en redes sociales.

El presidente Alberto Fernández compartió en Casa de Gobierno un almuerzo con el exmandatario de Bolivia Evo Morales, quien se encuentra de visita en el país desde el lunes y que brindó una entrevista a Télam.

Morales brindó este lunes una clase magistral en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y luego tiene previstas actividades en el Instituto Patria y en la sede del Partido Justicialista.

El encuentro se dio, a su vez, en el marco del Día de la Confraternidad Argentino Boliviana, fecha en la que ambas naciones conmemoran el natalicio de la generala Juana Azurduy, heroína de la independencia latinoamericana.

Tras el almuerzo, Fernández escribió en su cuenta de Twitter: "A 242 años del nacimiento de Juana Azurduy, recordamos su valiente lucha por la independencia y la inquebrantable hermandad que desde entonces une a nuestros pueblos".

Además de Fernández y el líder boliviano, participaron del encuentro la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi; el embajador designado en Venezuela, Oscar Laborde, y los diputados nacionales oficialistas Carlos Heller y Eduardo Valdés.

Te puede interesar

Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump

El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".

El caos que generó Trump en el FMI complica la negociación con Argentina

El país quedó corrido de la agenda de prioridades en la antesala de la reunión anual que el FMI realiza junto al Banco Mundial. EEUU sigue sin nombrar a su representante en el organismo y quedan los países reticentes a conceder un nuevo prestámo.

La Bolsa de Tokio se desploma con la caída histórica del Nikkei

El Nikkei experimenta la tercera mayor caída de su historia.

El Papa reapareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro

Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.

Maduro denunció que Trump impulsa una "guerra comercial mundial"

Además destacó que su país es "libre, soberano e independiente"

Trump extiende por 75 días el plazo para la venta de TikTok y evita su prohibición en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que extenderá por otros 75 días el plazo para que la empresa china ByteDance venda TikTok a una compañía no china, evitando así, por el momento, la prohibición de la popular red social en territorio estadounidense.