Twitter demandó a Elon Musk para que cumpla su oferta
La demanda de la empresa se esperaba después de que el multimillonario dijera la semana pasada que ya no planea comprar la red social, aludiendo a que la compañía no le dio la información que necesitaba para cerrar el trato.
Musk dice que la empresa no le dio la información adecuada para cerrar el acuerdo
La compañía Twitter presentó este martes una demanda contra el multimillonario Elon Musk en los tribunales de Delaware, después de que este último desistiera de su acuerdo de compra de esa red social por 44.000 millones de dólares, según reportó la agencia Bloomberg.
Twitter dijo que Musk, después de firmar un acuerdo vinculante de fusión, ahora "se niega a cumplir con sus obligaciones con la empresa y sus accionistas porque el acuerdo que firmó ya no sirve a sus intereses personales".
La demanda de Twitter se esperaba después de que Musk dijera a fines de la semana pasada que ya no planea comprar la red social, y afirmó que la compañía no le dio la información que necesitaba para evaluar el trato.
La demanda marca el comienzo de lo que podría ser una batalla legal prolongada, ya que Twitter busca obligar a Musk a cumplir con su acuerdo de pagar 54,20 dólares por acción de la empresa, mientras que el multimillonario busca que se le excluya del acuerdo debido a problemas con el procedimiento de negociación.
El presidente de Twitter, Bret Taylor, dijo la semana pasada, en San Francisco, que la compañía planeaba emprender acciones legales contra Musk, y en una carta publicada el lunes, sus abogados llamaron a la terminación del acuerdo.
"Después de montar un espectáculo público para poner a Twitter en juego, y después de haber propuesto y luego firmado un acuerdo de fusión favorable al vendedor, Musk aparentemente cree que él, a diferencia de todas las demás partes sujetas a la ley de contratos de Delaware, es libre de cambiar de opinión, interrumpir sus operaciones, destruir el valor para los accionistas y se retire", sostiene la demanda.
La Junta de Twitter se compromete a cerrar la transacción con el precio y los términos acordados con Musk y planea emprender acciones legales para hacer cumplir el acuerdo de fusión.
En este marco, las acciones de Twitter perdieron el 12% de su valor en el primer día de negociación después de que Musk anunciara que se marcharía. La acción ha bajado un 21% desde el comienzo del año, cotizando a US $ 34,04 al cierre del martes.
El acuerdo de Musk con Twitter había incluido una disposición de que si se derrumbaba, la parte que incumpliera el acuerdo pagaría una tarifa de terminación de 1.000 millones de dólares, bajo ciertas circunstancias.
Pero el acuerdo de fusión también incluye una disposición de desempeño específica que permite a Twitter obligar a Musk a consumar el acuerdo. Twitter debe demostrar que no violó los términos del acuerdo de compra y que Musk rompió el pacto al retirarse. La compañía contrató al peso pesado de la ley de fusiones Wachtell, Lipton, Rosen & Katz para representarla en la pelea.
"Este repudio sigue a una larga lista de incumplimientos contractuales materiales por parte de Musk que han empañado a Twitter y su negocio", subraya la demanda.
Twitter comunicó a su personal -en una nota- que solicitó al tribunal que el caso sea escuchado de manera expedita, en septiembre próximo.
Te puede interesar
Tragedia en España: murió en un siniestro vial Diogo Jota, compañero del pampeano Mac Allister en Liverpool
El fútbol internacional está de duelo por la trágica muerte del delantero portugués Diogo Jota, de 28 años, quien falleció junto a su hermano André, de 26, en un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles en la Autovía Rías Bajas (A52), en Zamora, al noroeste de España.
Uno de los abogados que defiende a la Argentina en el juicio por YPF cobra 1.800 dólares la hora
Está a cargo de la estrategia legal del país en el juicio que enfrenta el Estado por la expropiación de la petrolera en el 2012.
Elon Musk se distanció de Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de Misión Imposible
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Irán afirmó que la guerra con Israel se terminó
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Venezuela anunció que aumentó 30 % su reserva petrolera certificada
Ahora es la nación con las mayores reservas comprobadas a nivel mundial.