Otro cambio en el Gobierno: renunció el titular de la Comisión Nacional de Valores
Este miércoles se conoció la renuncia de Adrián Cosentino, titular de la Comisión Nacional de Valores, organismo que depende del Ministerio de Economía. Según trascendió, el funcionario -cercano al exministro Martín Guzmán- había presentado su renuncia hace una semana, pero fue aceptada hoy. Su salida se da en un contexto de tensión cambiaria, en donde el dólar blue llegó a $283 y volvió a subir el riesgo país.
Según pudo confirmar TN a través de fuentes oficiales, el actual vicepresidente de la CNV, Sebastián Negri, será su reemplazante.
Los integrantes del Directorio también ofrecieron su dimisión a la nueva gestión: es el caso de Matías Isasa, Martín Beinlinger y Mónica Erpen. Según trascendió, Erpen no seguirá en su cargo, pero aún se desconoce si los otros funcionarios continuarán o no en sus puestos.
La CNV es el organismo que tiene a su cargo la regulación y el control del mercado de capitales local; además de llevar adelante el diseño de la normas y reglas de juego que rigen para los inversores en la plaza financiera doméstica.
Cosentino llegó a la CNV en los inicios de la Presidencia de Alberto Fernández y cumplió el papel de titular de la Unidad de Reestructuración de la Deuda Externa de la Nación en la gestión de Guzmán. Durante el gobierno de Cristina Kirchner, Cosentino había trabajado en el área de Finanzas dentro del ministerio de Economía: como subsecretario y luego como secretario durante las gestiones de Amado Boudou y Hernán Lorenzino.
Luego de la salida del exministro Martín Guzmán, hubo varios funcionarios que se fueron detrás de él. Este martes dejó su cargo Diego Bastourre, director del Banco Central (BCRA). Se desempeñó en ese puesto desde enero de 2021 y fue señalado como uno de los hombres de mayor confianza del extitular del Palacio de Hacienda. De hecho, antes de su paso por el BCRA, estuvo como secretario de Finanzas en el Ministerio.
Te puede interesar
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha
La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.
Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente
El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía
El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.
Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel
A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.