Nacionales Por: Infotec 4.013 de julio de 2022

Otro cambio en el Gobierno: renunció el titular de la Comisión Nacional de Valores

Este miércoles se conoció la renuncia de Adrián Cosentino, titular de la Comisión Nacional de Valores, organismo que depende del Ministerio de Economía. Según trascendió, el funcionario -cercano al exministro Martín Guzmán- había presentado su renuncia hace una semana, pero fue aceptada hoy. Su salida se da en un contexto de tensión cambiaria, en donde el dólar blue llegó a $283 y volvió a subir el riesgo país.

Según pudo confirmar TN a través de fuentes oficiales, el actual vicepresidente de la CNV, Sebastián Negri, será su reemplazante.

Los integrantes del Directorio también ofrecieron su dimisión a la nueva gestión: es el caso de Matías Isasa, Martín Beinlinger y Mónica Erpen. Según trascendió, Erpen no seguirá en su cargo, pero aún se desconoce si los otros funcionarios continuarán o no en sus puestos.

La CNV es el organismo que tiene a su cargo la regulación y el control del mercado de capitales local; además de llevar adelante el diseño de la normas y reglas de juego que rigen para los inversores en la plaza financiera doméstica.

Cosentino llegó a la CNV en los inicios de la Presidencia de Alberto Fernández y cumplió el papel de titular de la Unidad de Reestructuración de la Deuda Externa de la Nación en la gestión de Guzmán. Durante el gobierno de Cristina Kirchner, Cosentino había trabajado en el área de Finanzas dentro del ministerio de Economía: como subsecretario y luego como secretario durante las gestiones de Amado Boudou y Hernán Lorenzino.

Luego de la salida del exministro Martín Guzmán, hubo varios funcionarios que se fueron detrás de él. Este martes dejó su cargo Diego Bastourre, director del Banco Central (BCRA). Se desempeñó en ese puesto desde enero de 2021 y fue señalado como uno de los hombres de mayor confianza del extitular del Palacio de Hacienda. De hecho, antes de su paso por el BCRA, estuvo como secretario de Finanzas en el Ministerio.

Te puede interesar

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.