Provinciales Por: INFOTEC 4.015/07/2022

Importante ampliación y refacción en el hospital de Alvear

La obra de remodelación y ampliación del Hospital de Intendente Alvear lleva varios meses de ejecución, cuenta con un presupuesto actualizado de 300 millones de pesos y trata de un proyecto ambicioso para dar mejor función a cada una de las áreas que lo componen.

Las tareas planificadas para refuncionalizar el establecimiento de salud, incluye refacción integral interior del salón de usos múltiples, cambio de cubierta total del bloque edilicio en el sector de sanitarios, salón de usos múltiples y depósito general, internación, guardia, emergencias y vestuarios del personal, acceso ambulancias, sala de partos, quirófano, vestuario médico y anexo sanitarios.

La obra incluye la construcción nueva de cocina, lavadero, sala de esterilización, archivo, sala de espera para visitas, sala de médicos, estacionamiento para proveedores y una torre tanque. También el nuevo vacunatorio, en el edificio exterior, depósito de residuos sólidos biopatogénicos y cubierta para estacionamiento vehicular.

Los trabajos que se realizan son de albañilería en general, instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas, tanto natural como médico; veredas, iluminación exterior, accesos exteriores y cerco perimetral con alambrado olímpico, sistema de prevención y de servicio contra incendios, con tanque cisterna, equipo de presurización y sistema interior de tuberías y cajas con lanza aguas.

La empresa Carlos Alberto Góndolo lleva a cabo la ejecución de la edificación del hospital de Intendente Alvear, desde hace aproximadamente ocho meses, el plazo para la misma es de 450 días. La contratación de obra indica refacción en 680,14 m2, ampliación de 231,02 m2 dentro del edificio existente, para servicios generales; y la cubierta de chapa de todo lo existente y por construir de 1.694,48 m2.

El Hospital de Intendente Alvear, cuenta con importantes dimensiones porque funciona como cabecera de toda la zona de influencia norteña, tiene una gran actividad en cuanto al servicio que brinda y asiste a personas de provincias limítrofes que por diversas razones hacen sus consultas médicas en este centro sanitario.

El intendente local, Juan Cruz Barton, expresó su satisfacción por la obra que se lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos en el hospital local y destacó que “algunas veces no fue suficiente la mano de obra local porque la construcción está en un buen momento, tanto la pública como la privada”.

Al referirse a la ejecución del establecimiento de salud, Barton dijo, “hace unos ocho meses que comenzó la obra del hospital, lo bueno es que cada vez que vienen del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia se van sumando cosas nuevas, se hicieron modificaciones en el laboratorio y en el vacunatorio. Una vez finalizada va a ser un lugar espectacular para brindar el servicio de salud a la población”.

“El edificio va a quedar hermoso”, aseguró Barton y sostuvo “tenemos un apoyo muy bueno de la Provincia, esta es una obra magnífica que va a quedar para beneficio de la comunidad, pero no es solo el edificio, también desde salud van a aportar recursos humanos y tecnológicos para complementar la atención y el excelente funcionamiento”.

Te puede interesar

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.

Trabajo suspendió una obra en Santa Rosa por graves incumplimientos de seguridad

Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.

El IPAV recupera cuatro viviendas sociales e intima a otros siete adjudicatarios en La Pampa

El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.

La Pampa reclama $86.000 millones en obra pública durante reunión del CIMOP

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, participó del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas y destacó la deuda que Nación mantiene con la provincia, equivalente a proyectos que podrían transformar la infraestructura, la salud y la vivienda pampeana.

Alta Italia avanza con obras clave: cloacas, canal revestido y agua potable automatizada

El Gobierno provincial financia en la localidad norteña una serie de infraestructuras estratégicas: la construcción del sistema de red cloacal, el revestimiento de un canal pluvial y la automatización del servicio de agua potable. Los proyectos mejorarán la salud, el ambiente y la calidad de vida de los vecinos.