Nacionales Por: INFOTEC 4.018 de julio de 2022

Atentado a la AMIA: DAIA reiteró su preocupación por el avión venezolano-iraní

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas difundió a través de redes sociales, a 28 años del ataque, un comunicado en el que realizan especial énfasis en el caso aún no resuelto del avión venezolano-iraní.

En el marco del 28° aniversario del atentado terrorista a la sede de la AMIA-DAIA, el cual tuvo lugar el 18 de julio de 1994, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas no sólo recordó a las 85 víctimas del hecho, junto a más de 300 heridos, sino que también reiteró la preocupación existente por el caso del avión venezolano-iraní.

La organización, quien es querellante en la investigación, expresó que la llegada de la polémica aeronave se transformó en un hecho de “extrema gravedad” y le exigió “a los Poderes del Estado que tomen medidas contundentes y profesionales para garantizar la seguridad de la sociedad”.

“Las instituciones de la democracia se encuentran en deuda con las víctimas, con las entidades atacadas por el terrorismo fundamentalista y con toda la sociedad”, enfatizó en primer lugar la DAIA, entidad comprometida con la lucha en contra del antisemitismo y comprometida con la preservación de los derechos humanos.

En este contexto, agregaron: “La reciente retención de un avión de la empresa venezolana Emtrasur, vinculada a la compañía iraní Mahan Air y sancionada por los Estados Unidos por sus vínculos con actividades terroristas, es una consecuencia que se desprende de la impunidad de más de 30 años del primer ataque terrorista sufrido en la Argentina”.

“La búsqueda de la verdad y la justicia son objetivos irrenunciables para la DAIA. Es por ello que la entidad tomó la decisión de ser querellante para que se investigue acerca de esta preocupante situación, debido al riesgo que representa el terrorismo para la población”, sostuvo la organización y afirmaron sentirse profundamente preocupados por este hecho.

Trazos de Vida, el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA

A su vez, explicaron: “Dado los antecedentes de los dos atentados terroristas perpetrados en la República Argentina, la presencia del avión se transforma en un hecho de extrema gravedad y los Poderes del Estado deben tomar medidas contundentes y profesionales para garantizar la seguridad de la sociedad”.

“Es imprescindible que se esclarezca este caso y los delitos todavía impunes en los que Irán está involucrado para evitar nuevas tragedias. Tenemos memoria. Exigimos justicia”, concluyó la DAIA en su comunicado oficial.

Te puede interesar

Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca

En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.

Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas

Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".

La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%

Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció

A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.

El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal

Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.

Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto

El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.