Volaba cajeros automáticos en España y lo atraparon en Tucumán, refugiado por la familia de su novia
Gheorghe Alecu fue detenido en la localidad de Aguilares por el departamento Interpol de la Policía Federal. Tenía una circular roja sobre su cabeza
Gheorghe Alecu, de 54 años, nacido en una pequeña comuna del condado de Galati en Rumania, tenía una especialidad: volar cajeros automáticos y ver el dinero llover para llevárselo con su banda, según la acusación en su contra. Tuvieron un ataque famoso: la voladura del cajero del banco Santander Río en la zona de Toral de los Vados en diciembre de 2020, que sorprendió a los investigadores porque la cantidad de explosivo usado parecía demasiado. Esa vez, un pedazo del gabinete de la máquina misma voló hacia la calle. El modus operandi tenía patrones idénticos a otros ataques en otros países europeos. Les atribuyeron más de 20 golpes en todo el continente. Siete miembros cayeron con el tiempo, en operativos conjuntos entre la Guardia Civil española y las policías de Belgica y Rumania. Quedaba Gheorghe.
Anoche, el departamento Interpol de la PFA lo capturó en la ciudad tucumana de Aguilares, al sur de la provincia, 33 mil habitantes. Alecu no hacía turismo: había venido a la Argentina para escapar. Entró al país de manera legal, confirman fuentes del caso a Infobae. Entró a la Argentina en enero, por Ezeiza y de forma legal. Luego, a principios de este mes, la Justicia española ordenó una circular roja sobre su cabeza.
Así, fueron por él, en un operativo bajo la firma del Juzgado Federal N°2 de Tucumán, que supervisará su extradición.
La PFA, con la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de Interpol, tenía el dato de que un hombre rumano se movía por el sur de Tucumán, por zonas como Santa Ana y Aguilares. Qué hacía allí es algo que los investigadores todavía desconocen. Había llegado allí hace muy poco tiempo. Se quedaba, precisamente, con miembros de su familia. Su familia fue la pista que permitió encontrarlo. También, la mujer con la que entró al país en enero: era una argentina, supuestamente su pareja. La mujer tenía distintos domicilios en González Catán, un primer rastro.
Después, la novia tenía más familia en Tucumán. La División Unidad Operativa Federal Concepción de Tucumán participó para encontrarlo y esposarlo. Los investigadores le dan el beneficio de la duda a la familia de la novia. “Quizás ni sabían quién era el tipo”, dice un detective de alto rango.
Alecu no es el único supuesto delincuente europeo que vino al país por amor y terminó preso. En abril de 2021, Zvjezdan Begic fue detenido en Núñez, también por el departamento Interpol de la Federal, acusado de integrar la temida organización internacional de ladrones de joyas “Pink Panthers”. El hombre se encontraba prófugo de la Justicia, ya que pesaba sobre él una condena de 15 años de prisión en Francia. También era buscado por un robo en Milán. Vivía en Avenida del Libertador, en un departamento junto a su pareja argentina. Su proceso de extradición estuvo a cargo del juez federal Sebastián Casanello.
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.