Nacionales Por: INFOTEC 4.021 de julio de 2022

Al borde de las lágrimas, Alberto Fernández dijo que no buscará liderar el Frente de Todos: “Pensé que me iban a ayudar más”

En una reunión con intendentes de pequeñas localidades bonaerenses, Alberto Fernández reconoció que quiere preservar su relación con la vicepresidenta antes que su liderazgo en su partido y se refirió a sus compañeros del Frente de Todos.

En medio de un asado que se llevó a cabo en la localidad bonaerense de Pila, Alberto Fernández habló con algunos intendentes y funcionarios de la Provincia y comentó un análisis que asegura que Cristina Kirchner le pidió que vuelva a encabezar el Frente de Todos, pero que no lo haría para no quebrar su relación.

“Lo dice el periodista (Martín Rodríguez de DiarioAr), no lo digo yo, que quede claro. Pero tiene razón”, reconoció el Presidente. A su vez, el mandatario se refirió a sus compañeros del oficialismo sobre la crisis que atraviesa su gestión y dijo: “Pensé que me iban a ayudar más”.

En esa reunión, Alberto Fernández también se angustió al mencionar que su Gobierno hace obras pero que todavía hay gente desde su mismo espacio político que piensa que “hay funcionarios que no funcionan”. Este dato lo hizo trascender varios de los presentes en el asado, y lo dio a conocer el medio platense InfoCielo.

De hecho, uno de ellos declaró: “Es evidente que al tipo le afecta todo lo que está pasando. Todo lo que diga (el Presidente) puede ser utilizado en su contra. Lo están esperando”. A su vez, un intendente afirmó que todos sus pares de la Provincia están “atónitos porque estamos como estamos y no hay una reivindicación fuerte de su espacio político”. “Estamos haciendo todo lo contrario de lo que hicimos para ganar en 2019, estamos en reversa”, aseguró.

Por su parte, Alberto Fernández dio un discurso el miércoles en la Isla Maciel, ubicada en la localidad bonaerense de Avellaneda, donde expresó: “Obviamente tengo que poner todo mi esfuerzo como presidente, como día a día lo pongo; luchar contra los que especulan, contra los que hacen las cosas más difíciles”. Fue allí mismo donde aseguró: “Para los que están preocupados, ni la obra pública ni la vivienda se va a paralizar por nada”.

Te puede interesar

Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos

El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Más fondos buitres quieren recibir acciones de YPF aprovechando el fallo de una jueza de EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.