Provinciales Por: INFOTEC 4.022 de julio de 2022

Las salinas de Jacinto Arauz se suman a la oferta turística pampeana

Las Secretarías de Turismo y la de Energía y Minería de la provincia de La Pampa recorrieron las Salinas La Colorada Chica o Laguna Larga, con la finalidad de continuar en el desarrollo del producto turístico "Turismo de la Sal"

La subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi y el director de Minería e Inspecciones, Cristian Buss, visitaron la localidad de Jacinto Arauz con el fin de diseñar un circuito y sumar a la oferta turística actual las salinas La Colorada Chica.

Este particular recurso está ubicado a 30 km. al sur de Jacinto Arauz y es una de las minas de sal en producción que más impacta por el color rojo de sus aguas; esto se debe a pequeños crustáceos llamados artemias salinas, que tiñen las aguas de color rojizo-rosado, produciendo un efecto especial que resulta bello y atractivo para los visitantes.

Funcionaria y funcionaria, acompañados por personal municipal y por Miguel Rodríguez -uno de los pioneros en los recorridos y excursiones en la zona desde hace décadas- visitaron las salinas.
Fueron recibidos además, por el secretario de Gobierno, Ricardo Negrin, quien manifestó el apoyo del municipio en el impulso del turismo como una actividad de desarrollo sostenible y generador de empleo local. Con la puesta en marcha de esta visita, se amplía la oferta de turismo de la sal en el sureste de La Pampa, complementando además con otros recursos turísticos como el legado de Favaloro, Colonia San Rosario, la historia de Los Valdenses, entre otros. Desde la Secretaría de Turismo se pretende trabajar en la puesta en valor de los recursos, trabajando con prestadores habilitados según la normativa vigente y generando un desarrollo sostenible de la actividad en todo el territorio pampeano.

Te puede interesar

Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas

El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.

Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer

Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.

La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial

Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.

Vialidad Nacional trabaja para restituir el tránsito en la Ruta 35 en el puente sobre el arroyo Chasicó

Vialidad Nacional informó que continúan los trabajos para restablecer la circulación sobre la Ruta Nacional 35 a la altura del kilómetro 65, en el sudoeste bonaerense, donde se produjo el colapso del puente sobre el arroyo Chasicó.

Ziliotto denunció recortes a las provincias y defendió la inversión social en La Pampa

El gobernador pampeano cuestionó con dureza las recientes medidas del Gobierno nacional, especialmente la modificación del régimen de anticipos de ganancias. Afirmó que los recortes perjudican a más de 2.200 municipios y ratificó que en La Pampa no se ajustará en salud, educación ni infraestructura.

La Pampa participó de un nuevo encuentro federal para el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal

Funcionarios del Ministerio de la Producción representaron a la provincia en la cuarta reunión del Consejo Federal creado por la Ley 27.669. Se debatieron avances en licencias, desafíos con las semillas y nuevas herramientas para el pago de aranceles.