Las salinas de Jacinto Arauz se suman a la oferta turística pampeana
Las Secretarías de Turismo y la de Energía y Minería de la provincia de La Pampa recorrieron las Salinas La Colorada Chica o Laguna Larga, con la finalidad de continuar en el desarrollo del producto turístico "Turismo de la Sal"
La subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi y el director de Minería e Inspecciones, Cristian Buss, visitaron la localidad de Jacinto Arauz con el fin de diseñar un circuito y sumar a la oferta turística actual las salinas La Colorada Chica.
Este particular recurso está ubicado a 30 km. al sur de Jacinto Arauz y es una de las minas de sal en producción que más impacta por el color rojo de sus aguas; esto se debe a pequeños crustáceos llamados artemias salinas, que tiñen las aguas de color rojizo-rosado, produciendo un efecto especial que resulta bello y atractivo para los visitantes.
Funcionaria y funcionaria, acompañados por personal municipal y por Miguel Rodríguez -uno de los pioneros en los recorridos y excursiones en la zona desde hace décadas- visitaron las salinas.
Fueron recibidos además, por el secretario de Gobierno, Ricardo Negrin, quien manifestó el apoyo del municipio en el impulso del turismo como una actividad de desarrollo sostenible y generador de empleo local. Con la puesta en marcha de esta visita, se amplía la oferta de turismo de la sal en el sureste de La Pampa, complementando además con otros recursos turísticos como el legado de Favaloro, Colonia San Rosario, la historia de Los Valdenses, entre otros. Desde la Secretaría de Turismo se pretende trabajar en la puesta en valor de los recursos, trabajando con prestadores habilitados según la normativa vigente y generando un desarrollo sostenible de la actividad en todo el territorio pampeano.
Te puede interesar
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.