Piqueteros en Plaza de Mayo para reclamar por más planes sociales y el salario básico universal
Organizaciones sociales y grupos piqueteros vuelven a marchar contra el Gobierno Nacional exigiendo más planes y la implementación del Salario Básico Universal (SBU), entre otros reclamos. Amenazan con acampar en medio de la crisis económica. La concentración en el Obelisco ya era masiva poco antes del mediodía, y los manifestantes luego continuaron su marcha hacia la Plaza de Mayo.
Desde las 10 de la mañana, la Unidad Piquetera, por un lado, y las organizaciones que conforman la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), por el otro, comenzaron su marcha para exigirle a la administración de Alberto Fernández cambios en la política social y económica.
Esteban “Gringo” Castro, secretario de la UTEP, habló con TN sobre los reclamos de las organizaciones y precisó que “se piden $15.000 complementarios”.
Por su parte Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, dialogó con radio La Red y dijo que en su movimiento no están de acuerdo con el Salario Básico Universal (SBU), al considerar que “es un nuevo plan”.
Silvia Saravia, coordinadora nacional del Movimiento Barrios de Pie, utilizó su cuenta de Twitter para enfatizar el reclamo de su organización. “La Plata no alcanza, los alimentos no llegan a los comedores y no tenemos noticias de las herramientas prometidas para nuestras cooperativas. El gobierno mira para otro lado. ¡Nosotrxs seguimos en la calle!”, reza el mensaje de la dirigente social.
“Estamos realizando esta asamblea para definir nuevas medidas de acción. De las cuatro propuestas y reclamos que le hicimos al Gobierno -SBU, aumento de emergencia para activos y jubilados y aumento de salario mínimo, vital y móvil-, lo único que nos otorgó es el cuarto pedido, de un aguinaldo para los beneficiarios del salario social complementario, que son 1.200.000 trabajadoras y trabajadores. Pero eso es insuficiente”, consideró Hugo Godoy, secretario general de ATE, durante un reportaje para la TV Pública.
Los manifestantes se concentraron en puntos céntricos de la Ciudad de Buenos Aires y avanzarán hacia Plaza de Mayo, bajo las consignas de “trabajo genuino, aumento de los montos y cupos de los planes sociales, bolsones de alimentos y asistencia económica para familias de desocupados y jubilados”, entre otras.
La jornada es la tercera de un plan de lucha que comenzó el 13 de julio con más de 450 asambleas en todo el país, y continuó el 20 de julio con concentraciones en las principales rutas del país cuyo epicentro fue el Puente Pueyrredón en Avellaneda.
Fuente: Infobae.
Te puede interesar
Alerta en Buenos Aires: crece el crimen y se agrava la crisis penitenciaria
Un reciente informe de seguridad nacional reveló un preocupante deterioro en los indicadores delictivos de la provincia de Buenos Aires durante 2024. Los delitos crecieron un 4,4% respecto al año anterior, con un fuerte incremento en los robos comunes (+12,9%), encubrimientos y denuncias digitales.
La ANMAT prohibió al laboratorio Sant Gall Friburg Q.C.I.
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
Tras un invierno histórico, el SMN proyecta lluvias normales para la primavera pampeana
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su pronóstico trimestral de consenso para el período septiembre-noviembre, que marcará el inicio de la siembra gruesa en gran parte del país. Luego de un invierno histórico por la cantidad de lluvias, el organismo anticipa que en la próxima estación las precipitaciones tenderán a normalizarse en las principales zonas agrícolas.
"Euge" Quevedo emocionó a todo un país con el Himno en el Monumental
Una noche inolvidable se vivió en el Estadio Monumental de River, donde más de 80.000 personas presenciaron el partido entre Argentina y Venezuela. En la previa, la cordobesa "Euge" Quevedo fue la encargada de entonar el Himno Nacional Argentino, desatando una ovación que erizó la piel de todos los presentes.
El Gobierno le soltó la mano al “Gordo Dan” tras su ofensivo posteo contra Luis Juez
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió enérgicamente el mensaje publicado en redes sociales por el militante libertario Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, contra el senador cordobés Luis Juez y su hija. Es indudable que sería sumamente saludable que el Gobierno se deshiciera de estos personajes que se sienten con demasiado "poder" y que se arrogan una representatividad muy poco saludable.
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
El Gobierno nacional anunció que durante agosto fueron excluidos del régimen de subsidios energéticos 3.578 usuarios de alto poder adquisitivo residentes en barrios cerrados, countries del AMBA Norte y Puerto Madero, que habían intentado reinscribirse de manera fraudulenta para volver a acceder al beneficio.