Provinciales Por: Infotec 4.031/07/2022

Comienza la Semana de la Lactancia Materna

Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM ). El objetivo de la conmemoración es fomentar la lactancia materna, dar a conocer los beneficios de la misma y mejorar la salud de los bebés de todo el mundo, ya que la leche materna es el mejor alimento que puede recibir un bebé de forma exclusiva hasta los 6 meses de vida.

Bajo el lema "Impulsemos la lactancia materna apoyando y educando" se busca fortalecer a través de estas estrategias  a las personas que intervienen en la cadena de apoyo de la lactancia, afianzando la formación de los equipos de salud para garantizar la lactancia materna, la nutrición y la salud, tanto a corto como a largo plazo.

Tanto los gobiernos, sistemas de salud, lugares de trabajo y comunidades deben estar informados, educados y empoderados para fortalecer sus capacidades de proporcionar y sostener entornos amigables con la lactancia.

Beneficios de la lactancia materna
Son muchos los beneficios que proporciona la lactancia, tanto para la madre como para el bebé, que perduran  incluso años después de haber dejado de dar el pecho. La lactancia materna proporciona a los bebés todos los nutrientes que necesitan para crecer y que su sistema inmunológico se desarrolle plenamente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomiendan que la lecha materna sea el alimento exclusivo de los bebés recién nacidos hasta los 6 meses, y que hasta los 2 años se alimenten con una combinación de la misma con alimentos adecuados y nutritivos para su edad.

Además de proporcionar al bebe todos los nutrientes y la hidratación necesarios, ayuda a prevenir infecciones gastrointestinales y respiratorias, obesidad, diabetes, leucemia, alergias, cáncer infantil, entre otras enfermedades. 
Amamantar inmediatamente después del nacimiento es importante porque el sistema inmunitario de los recién nacidos aún no está del todo maduro. Es por ello que muchas veces se denomina a la lactancia materna como "la primera vacuna".

La lactancia materna en la primera hora de vida reduce en casi 20% el riesgo de morir en el primer mes. Los recién nacidos tienen un sistema inmunológico muy inmaduro y son altamente vulnerables. La leche materna ofrece protección inmediata, así como estimulación del sistema inmunológico.

Por todo estos motivos, es importante el apoyo a la lactancia en todo momento, durante la atención prenatal (desde el primer trimestre de embarazo la madre debe recibir educación y consejería en lactancia), durante el parto (el cual debe darse en un ambiente tranquilo y cómodo, favoreciendo el contacto piel a piel en forma inmediata y el inicio temprano de la lactancia) y durante el período postnatal (en los primeros días se necesita consejería y ayuda práctica para la lactancia tanto en la maternidad como en la casa).
 

Te puede interesar

Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

El Senado puntano dio el aval final para la llegada del Banco de La Pampa a San Luis

El Senado provincial aprobó de manera definitiva la radicación del Banco de La Pampa, que abrirá una sucursal en la capital con una inversión superior a los 500 millones de pesos y otra en Villa Mercedes. La iniciativa fue acompañada por todos los bloques.

El oficialismo logró dictamen favorable en comisión para el Presupuesto 2026

El oficialismo de la Legislatura provincial emitió dictamen de mayoría en la Comisión de Hacienda para el proyecto de Ley Impositiva y el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos 2026, tras culminar la ronda de consultas con la presencia del ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld.

Camión con hacienda volcó en Ruta 14: tres animales muertos pero sin heridos

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

El MPF de La Pampa expone en Ushuaia en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, un encuentro que reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.