Día de la Mujer Radical: mucho recorrido, mucho por recorrer
El 1 de agosto, Día de la Mujer Radical, es una fecha que interpela. La UCR, desde sus orígenes, contó con mujeres en sus filas y sucesos como la Revolución del Parque, las luchas por el voto y las cuestiones sociales tuvieron gran impronta. No obstante, las mujeres tardaron en tener representación en la conducción partidaria, que se concatenó con la representación parlamentaria.
Una de las que trabajó fuertemente por diversas reivindicaciones fue, sin duda, Florentina Gómez Miranda, quien luchó por las mujeres argentinas y el reconocimiento de los derechos de las mujeres y la igualdad. Gómez Miranda gestó el primer proyecto de ley sobre despenalización del aborto y promovió leyes de patria potestad compartida; equiparación de hijos matrimoniales y extramatrimoniales; divorcio vincular; pensión para la concubina o concubino.
Presentó más de 150 proyectos; muchos de los cuales no llegaron a aprobarse. Todos estuvieron dirigidos al reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres, como el Papanicolaou obligatorio y la planificación familiar. La Comisión de la Mujer, la Familia y la Minoridad de la Cámara de Diputados se creó gracias a un proyecto suyo. Consideró que el mejor camino para las transformaciones tenía que ver con la educación. Incluso, afirmó que la profesión de maestra le sirvió, también, en el ejercicio de la abogacía.
Fue una convencida de la igualdad de género y de la necesidad de reivindicar el rol de la mujer más allá de lo establecido. Así, se puede afirmar que fue una visionaria que no sólo soñó con modificar el presente, sino que impulsó efectivamente grandes cambios.
Desde el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical trabajamos por la igualdad. Nuestro partido está integrado por mujeres que militan en todas y cada una de las causas; que sostienen las banderas; que hacen oír sus reclamos por paridad, equidad e igualdad. Ese es el camino que tenemos que seguir transitando juntos y juntas, para construir una Argentina más justa.
Te puede interesar
Vendía milanesas, pero descubrieron que eran de papel higiénico
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
¡Una fortuna! Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
Qué significa ordenar billetes de $1000 “cabeza con cabeza”, según la psicología
Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
Un emblema porteño en venta: el penthouse de Corina Kavanagh busca nuevo dueño
El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires
De San Luis a la cima de la Ruta 40: la travesía en moto de Mariano Leal y su sueño de llegar a Alaska
Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.
Victorica: un automovilista volcó al distraerse saludando a un peatón
El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.