Asfalto de última tecnología y más de $1.000 millones de inversión en la ruta 101
El Gobierno de la provincia licitará en septiembre, la Construcción Refuerzo Estructural en Ruta Provincial N° 101 entre Ruta Nacional 188 en cercanías de Realicó y la localidad de Falucho, por un monto de $1.033 millones de pesos y un plazo de ejecución de 24 meses. Los trabajos a realizar generarán entre 60 y 70 fuentes laborales durante su ejecución.
La obra, que se licitará el próximo 1° de septiembre, refiere a la contratación de los trabajos de construcción de un refuerzo estructural en la ruta provincial 101 en el tramo que se localiza entre la ruta nacional 188 y Falucho. El Presidente de la DPV, Ingeniero Rodrigo Cadenas, detalló que se “prevé la reconstrucción total de la calzada existente, se debe realizar fresado del pavimento envejecido y a partir de ahí se construye las dos capas de base granular y una capa de concreto asfáltico en caliente con asfalto modificado. A la carpeta terminada se la finaliza con la señalización horizontal y vertical de la ruta, la readecuación, limpieza de alcantarillas y poda de bosquecillos”.
Cadenas explicó que “el asfalto modificado es una técnica nueva en la provincia, se ha utilizado en la Ruta Provincial 4, tramo entre RN 35 y RP 9, este mismo se utilizó en el autódromo y tiene muy buenos resultados. Es un asfalto de última tecnología que estamos empezando a incorporar en las obras viales de la provincia”.
“La obra de la RP 101 abarca el tramo de RN 188 en Realicó hasta la localidad de Falucho, tiene sentido noroeste a sudeste y comunica a la provincia en forma diagonal, por eso su elevada circulación, sumado a la cercanía con zona productiva del norte de La Pampa y su conexión con el sur y centro de la provincia de Córdoba”, dijo el Presidente de la DPV.
Sostuvo que la ruta a reconstruir ha aumentado su tránsito vehicular teniendo notorio protagonismo en la región, “la obra básicamente, va a contribuir a agilizar el tránsito, vemos que en los últimos años el uso de esta ruta viene en continuo crecimiento, tanto vehicular como tránsito pesado de camiones y de maquinarias agrícolas”.
“Los trabajos contemplan desde el cruce de RN 188, que en otro contrato se proyecta su iluminación a través de convenios con nación, hasta pasada la travesía urbana de Falucho, la cual también es intervenida hasta empalmar con la propia ruta y llega a la localidad de Ojeda. El tramo de Falucho a Ojeda fue realizado en la gestión anterior, desde entonces los usuarios adoptaron esta vía de circulación, que continúa hasta Vértiz, Speluzzi y General Pico, en reemplazo de la RP7, motivo por el cual la RN 101 absorbió mucho tránsito de vehicular. El aumento de circulación derivó en un deterioro importante y demanda esta inversión para mejorar las condiciones”, detalló el funcionario.
En cuanto a la mano de obra que puede emplear, aseguró que “por sus características la obra va a generar entre 60 a 70 puestos de trabajo” y destacó que “las rutas en condiciones, no sólo mejoran la conectividad sino que también reducen el riesgo de accidentes”.
Te puede interesar
La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina
La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.
Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento
El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.
Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas
La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.
Un joven de La Adela huyó de un control policial y terminó con su camioneta al borde del río Colorado
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo en Río Colorado. El conductor, que viajaba junto a cuatro acompañantes, intentó escapar de un control y perdió el control del vehículo. Dio positivo en el test de alcoholemia.
CNRT recordó que se pueden solicitar controles previos a los viajes de egresados
Tras el reciente caso ocurrido en General Pico, donde un chofer de un micro estudiantil dio positivo en un control de alcoholemia, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) reiteró que está disponible el servicio de fiscalización previa de unidades y choferes antes de los viajes grupales, como los de egresados o contingentes turísticos.
La CNRT recuerda que se pueden pedir controles de micros y choferes antes de los viajes estudiantiles
Tras el caso ocurrido en General Pico, donde un conductor dio positivo en alcoholemia, el organismo nacional reiteró que padres, docentes o coordinadores pueden solicitar inspecciones previas de los vehículos y choferes para garantizar la seguridad de los viajes grupales.